Gabriel Graniel Herrera
Foto: cortesía Unacar
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Martes 24 de octubre, 2017

A fin de promover el interés por las disciplinas científicas y tecnológicas entre el público infantil y juvenil; además de propiciar un acercamiento entre científicos, divulgadores, investigadores, empresarios, tecnólogos y autoridades, la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) y la Universidad Tecnológica de Campeche (UTCAM) inauguraron la edición 24 de la Semana de Ciencia y Tecnología, bajo el lema: “La crisis del agua: Problemas y soluciones”.

El evento, que se realiza del 23 al 27 de octubre, se dio por primera vez en 1994, como parte del acuerdo de la Alianza Norteamericana para el Entendimiento Público de la Ciencia y la Tecnología.

[b]En la UNACAR[/b]

La UNACAR lleva a cabo, esta Semana como parte de las actividades de comunicación de la ciencia y la tecnología que se realizan en todo el país. Es un evento anual en el que convergen en un espacio común diversos actores con variadas formas de transmitir el conocimiento.

El evento fue inaugurado por el secretario general, Mtro. Zamora Hernández, quien aseguró que “para la UNACAR es importante que aprendan los conocimientos que les permitan predecir y anteponerse a muchas cosas, que nos impulsan a pensar antes de hacer, de manera que reconocemos el esfuerzo de llevar a ustedes actividades relacionadas con la ciencia en nuesta vida diaria”.

Expuso que el agua es un factor estratégico de seguridad nacional y de estabilidad social y política de nuestra nación, y contribuye en la identificación puntual de las líneas estratégicas de investigación relacionadas con esta problemática, tales como el manejo de cuenca, los usos y necesidades del agua, su calidad y la salud, los aspectos sociopolíticos, conflictos y negociación de controversias, así como los fenómenos económicos, jurídicos y administrativos e infraestructura relacionados con el recurso hídrico.

[b]En la UTCAM[/b]

Encabezadas por Hilda Velázquez Rodríguez, rectora de la UTCAM, y Carlos Alberto Rodríguez Cabrera, director general del Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de Campeche y representante de Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador del estado, se inauguraron las actividades de esta Semana.

En su mensaje, la rectora destacó que el agua es un factor estratégico de seguridad nacional y de estabilidad social y política de nuestra nación, el cual esta manifestado en el Plan Nacional Hídrico 2014-2018.

Señaló que la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología es un foro por medio del cual miles de jóvenes mexicanos conocen las múltiples posibilidades que ofrecen las áreas de la ciencia en los campos de la actividad productiva, la investigación científica y la docencia.

Dijo que este año, el tema central resulta ser de gran interés no solo para la universidad sino para la sociedad, nuestro país y la entidad que enfrentan enormes retos que atender.


Lo más reciente

Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales

Los empleados reclaman aumentos salariales, mejores condiciones de trabajo con suficientes empleados y horarios ''estables''

Afp

Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX

La Jornada

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

La nueva fuente de ingresos les ha permitido reconstruir sus vidas tras afectaciones al trabajo con algas

Afp

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

<