Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 23 de octubre, 2017

La justicia federal asestó duro golpe a 34 comunidades indígenas mayas de Los Chenes y Tenabo que mantienen una consulta sobre la decisión de seguir sembrando soya transgénica o no, al reconocer este derecho a tan solo seis localidades, lo que provocó que ayer integrantes del Colectivo Apícola Los Chenes, Indignación, Greenpeace, UNids por la Selva maya y asesores jurídicos se manifestaran a las puertas del juzgado de distrito de esta capital, inconformes por esta decisión.

Portando pancartas en la que se leía “Queremos un Campeche Libre de Transgénicos”, “Gobierno de México de rodillas ante Monsanto”, “Funcionarios de gobierno, cómplices”, “Envenenan nuestras vidas”, “Fuera Monsanto”, “Unidos por la selva maya”, “Sin abejas no hay vida” y muchas más consignas, los manifestantes exigieron la destitución inmediata de Adrián Pérez Novelo, del juez segundo de distrito que sigue la causa.

[b]Desechar consulta[/b]

Por su parte, Jorge Fernández Mendiburu, representante legal de los pueblos indígenas, lamentó que se desoiga una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y con ello se viole el derecho de los pueblos indígenas a decidir por voluntad propia, vulnerando además sus derechos humanos más elementales.

Consideró que la sentencia del juzgador es un grave revés para el proceso de consulta, que se lleva a cabo desde hace año y medio, con los 34 pueblos indígenas mayas enclavados en la zona de Los Chenes más los de Tenabo.

“Ahora, de una decisión incoherente se quiere botar todo lo que ya se ha avanzado y dejar sin voz de decisión a 34 pueblos mayas que están en contra de la siembra de soya transgénica y darle privilegio a seis comunidades nada más que están a favor”, lamentó el litigante yucateco.

Afirmó que no le queda duda que ésta es la prueba más fehaciente de que todos los intereses están a favor de Monsanto y en contra de cualquier decisión que pudiera afectar la salud de los pueblos indígenas de Los Chenes y Tenabo.

“Es hasta inconstitucional y una burla para los pueblos indígenas mayas que están exigiendo un cese al deterioro de su entorno ecológico y a su calidad de vida, sólo para favorecer a los grandes capitales y con ello a instituciones como el Senasica y Cibiogem, quienes sólo se han dedicado a violar la voluntad de los participantes en la consulta y a los acuerdos que en año y medio se han venido planteando”, señaló Fernández Mendiburu.

[b]Acciones drásticas[/b]

Jorge Pech Martín, integrante del Colectivo Apícola Los Chenes, advirtió que si el juzgado segundo de distrito no revierte esta decisión, tomarán acciones drásticas pero ya con la participación de todos los miembros de las 34 comunidades cheneras afectadas.

Exigió al gobernador Alejandro Moreno Cárdenas tomar cartas en el asunto, para que no se permita la violación de las garantías que asisten a los pueblos indígenas mayas en su legítimo derecho de decidir libremente y para vivir en un entorno sano, fuera de productos que acaban con la selva y la salud humana.


Lo más reciente

Los Cachorros, a los playoffs de la MLB por primera vez desde 2020

Filadelfia y Milwaukee también ya están en la postemporada

La Jornada Maya

Los Cachorros, a los playoffs de la MLB por primera vez desde 2020

Andrés López Beltrán niega existencia de solicitud de amparo contra órdenes de aprehensión para él y su hermano

El político desconoció a quienes tramitaron el documento y acusa campaña de desprestigio

La Jornada

Andrés López Beltrán niega existencia de solicitud de amparo contra órdenes de aprehensión para él y su hermano

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

El país superó a Estados Unidos, que entre 2022 y 2024, ocupó el primer lugar

La Jornada

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

FGJ priorizará reparación de daño a familias afectadas en el accidente

La Jornada

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

<