Hubert Carrera Palí
Captura de pantalla
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 11 de septiembre, 2017

La cultura de la prevención comienza en casa y por ello es fundamental que toda la familia se involucre de manera directa en ella, manifestó Wilberth Cabañas, secretario técnico de la Secretaría Estatal de Protección Civil (Seproci).

En el marco del programa Septiembre, Mes de Protección Civil, la Seproci puso en marcha el Plan Familiar de Protección Civil, cuyo documento también se elabora en idioma maya, dio a conocer el funcionario.

Wilberth Cabañas detalló que el Plan Familiar se aplicará todo el mes en los 11 municipios del estado, mediante pláticas, talleres, actividades culturales, recreativas, demostraciones y simulacros, contando con la participación de toda la ciudadanía.

Destacó la importancia de que todos se involucren en la prevención de desastres naturales, sean hidrometeorológicos o sísmicos. En cuanto a las actividades del programa, hizo hincapié en que muchas de éstas se enfocan en gente de la tercera edad o con discapacidad, quienes por lo general son quienes pasan el mayor de los tiempo en el hogar.

Mencionó que con la puesta en marcha del Plan Familiar se pretende recordar los sismos de 1985 y el 31 aniversario del Sistema Nacional de Protección Civil.

Destacó que este Plan también se llevará a la lengua maya, para que sea accesible a toda la población mayahablante. Al respecto mencionó que durante todo este mes se estarán llevando también diferentes actividades en los 11 municipios del estado.

Reveló igualmente que las actividades concluirán el 30 de septiembre con una exhibición de control de fuego, para lo cual contarán con la participación de H. Cuerpo de Bomberos.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

<