Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 13 de enero, 2017

Los puertos de Campeche trabajan en busca de la certificación ISO-14000, para estar en condiciones de realizar cualquier tipo de operaciones a nivel nacional e internacional, dio a conocer Alejandro Manzanilla Casanova, director estatal de la Administración Portuaria Integral (API), momentos antes de inaugurar la sala de proyección Econtainer, que se instaló de manera temporal en la Plaza de la República de esta capital.

Manzanilla Casanova destacó que esta administración estatal está trabajando en la regulación de los procedimientos ambientales marítimos, en la preservación de la tortuga marina y en la concientización y sensibilización ambiental.

El Econtainer es una sala de proyección con capacidad para 18 personas que se construyó con un contenedor de desecho, en la cual donde niños y jóvenes de todas las escuelas, así como público en general, pueden conocer sobre sustentabilidad, medio ambiente, áreas protegidas, flora y fauna, conservación de los recursos naturales e impacto climático, entre otros, mediante la proyección de videos, reveló el funcionario.

El Econtainer está recorriendo todas las entidades costeras del país y en Campeche estará abierto al público a partir de las 9 y hasta las 20 horas, diariamente; esta sala de videos permanecerá en San Francisco de Campeche hasta el próximo 17 de enero y luego se trasladará a la isla del Carmen, donde estará hasta el 23 del mes en curso.

Econtainer es una iniciativa de la Coordinación de Puertos y la Marina Mercante, con el apoyo de la Administración Portuaria Integral (API). Además forman parte de este proyecto ecológico la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Ayer, en su primer día, visitaron el aula audiovisual niños de la primaria Año Internacional del Niño, que se ubica en la colonia Jardines, y posteriormente se llevó a cabo el corte del listón inaugural, que estuvo a cargo del titular de Manzanilla Casanova, quien estuvo acompañado de la delegada de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos naturales (Semarnat) Rocío Abreu Artiñano.

También se instaló una exposición en la que participaron la Semarnatcam, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el CBTIS 15, la Conanp, Semarnat, Profepa, la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Campeche y la Secretaría de Marina (Semar), entre otras.


Lo más reciente

Mostrarán en Cancún los sabores de la ruta del Tren Maya

El evento será el sábado 23 y domingo 24 de agosto en el corazón del parque Las Palapas

Ana Ramírez

Mostrarán en Cancún los sabores de la ruta del Tren Maya

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

<