Abraham Bote
Foto: https://www.ferromex.com.mx/
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 6 de febrero, 2020

Elisa Cruz Rueda, asesora jurídica del Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX),  informó que la audiencia incidental que tenían programada para este 06 de febrero, en el Juzgado Primero de Distrito, de Campeche, sobre la suspensión del proyecto del Tren Maya, se pasó para el 03 de marzo, porque el.gobierno federal no ha entregado la información correspondiente.

"De nueva cuenta no se dan por notificadas las autoridades, y no entregan sus informes previos, justificados. Tienen que decir que si lo que nosotros alegamos en la demanda de amparo es verdad o no"; explicó. 

Como informamos en días pasados, indígenas mayas pertenecientes a las comunidades de Xpujil, Calakmul, Campeche, integrantes del del CRIPX, obtuvieron el pasado 14 de enero, por parte del Poder Judicial de la Federación, una suspensión provisional de la ejecución del proyecto Tren Maya, a lo que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ha respondido que no han sido notificados. 

Al respecto, la abogada indicó que este tipo de declaraciones son contradictorias, pues por un lado dicen que sólo se trata de un grupo de quejosos, sin embargo "si no han recibido ninguna notificación, no conocen la demanda, entonces  cómo se atreven a dar una opinión en ese sentido". 

Por otro lado, sobre las declaraciones  del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien indicó en su mañanera de este 06 de febrero, que se trata de conservadores que se disfrazan de izquierda o ambientalistas y que "hacen el ridículo", por no estar informados, dijo que este tipo de afirmaciones son irresponsables y generan división.  

"En lo personal, estas declaraciones me causan mucha gracia, me encanta que López Obrador se dirija de esa manera tan liviana sobre lo que hemos hecho, si ya conoce la demanda, ya sabe quienes son los quejosos, ¿por qué no responde, no mandan sus informes previos  y justificados?", cuestionó la activista. O ya lo tienen y no quieren responder, agregó, están mintiendo, o no les ha llegado  y están hablando a la ligera. 

[b]Qué prosigue[/b]

Lo que se busca con la audiencia incidental, detalló la asesora jurídica es que se confirme la suspensión, y que de provisional pase a definitiva, y que a partir de eso se continué con el juicio de amparo. 
Por último, invita al gobierno federal que mesuren sus palabras, porque promueven desinformación, divisionismo y confrontación entre los pobladores.


Lo más reciente

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram

La Jornada Maya

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

<