INAH regulariza horario en zonas arqueológicas de Campeche

SC informó que estarán abiertas bajo estrictas medidas sanitarias
Foto: Fernando Eloy

La Secretaría de Cultura (SC) del gobierno federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) regularizó a partir de esta semana los horarios de las siete zonas arqueológicas y cuatro museos que administra esta institución en Campeche, bajo estrictas medidas sanitarias, refirió la dependencia en un comunicado.

Debido a que dicha entidad regresó al semáforo epidemiológico verde, desde el pasado martes las zonas arqueológicas de Hormiguero, Xpujil, Dzibilnocac, Balamkú, Hochob, Edzná y Calakmul abren al público de lunes a domingo de las 8 a las 17 horas.

Asimismo, los cuatro museos que administra el Centro INAH Campeche volverán a abrir en su horario habitual: el Museo de Arqueología Maya, Fuerte de San Miguel, y Museo de Arquitectura Maya, Nuestra Señora de la Soledad, de las 8:30 a 17:30 horas; el Museo de Arqueología Subacuática, Fuerte de San José el Alto, y Museo de Arqueología Maya del Camino Real de Hecelchakán, de las 8 a 17 horas.

El aforo máximo diario en los recintos es de 30 por ciento y continuarán aplicándose las medidas sanitarias preventivas, como el uso obligatorio de cubrebocas, la aplicación de alcohol gel y el empleo de tapete sanitizante.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX

Las personas, la mayoría de ellas adultas, ondean banderas de México y otras con el símbolo de 'One Piece'

La Jornada

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX

Bebidas azucaradas provocan 30 por ciento de casos de diabetes: estudio

En México se ingieren tres veces más que el promedio global, refieren expertos

La Jornada

Bebidas azucaradas provocan 30 por ciento de casos de diabetes: estudio

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

Hay 15 heridos; vuelos han sido demorados o desviados

Efe

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales

Los empleados reclaman aumentos salariales, mejores condiciones de trabajo con suficientes empleados y horarios ''estables''

Afp

Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales

<