Con un corte de 75 mil 585 adultos mayores en la entidad vacunados con la primera dosis contra la Covid-19, el gobierno federal informó que este lunes terminó la primera fase de la aplicación de primera dosis para adultos mayores de 60 años en Campeche y Carmen, por lo que en los siguientes días comenzarán a notificar cuándo toca la segunda dosis a este rango de adultos vacunados.
Según la oficina de comunicación social de la Secretaría de Bienestar, empadronaron a un aproximado de 80 mil adultos mayores que respondieron una encuesta donde aprobaron que les aplicaran la vacuna anti Covid-19 disponible para este sector, que en su mayoría fue la Sinovac.
De los 75 mil 585 adultos mayores de 60 años y más ya vacunados, 3 mil ocho ya cumplieron con el esquema de vacunación, mientras que 72 mil 577 han recibido la primera dosis y el proceso finalizará en las siguientes semanas, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes están a cargo de toda la logística.
El sector salud de primera y segunda línea ya vacunados y que cumplen con el esquema completo son 10 mil 988, aún queda un número menos de enfermeros y doctores que no han sido vacunados pues no están considerados en este primer frente, también hacen falta administrativos.
Respecto a los docentes, ya recibieron la vacuna 23 mil 483 trabajadores de la educación en diferentes modalidades. Cabe mencionar que la presión para vacunar a todos fue para comenzar con el plan de regreso a clase presenciales y que inicia en más de 250 escuelas en el estado, ubicadas en comunidades que no fueron muy golpeadas por el Covid-19 y donde docentes y adultos mayores ya cuentan con las dos dosis las vacunas que han llegado al estado.
Sin embargo, empleados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) continúan mostrando molestia e incluso hay quienes han subido a redes sociales que a sus uniformes les han puesto lemas referentes a que no los han vacunado y temen resultar infectados por trabajar en hospitales.
Algunos docentes aún siguen en duda del regreso a clases y aseguran que los padres de familia están molestos con la Secretaría de Educación (Seduc) por doblegarse ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el regreso a las clases presenciales.
Edición: Laura Espejo
Díaz Mena anunció que pronto iniciará la construcción de los Pilares Renacimiento Maya
La Jornada Maya
Pese a ello, se dijo dispuesto a colaborar con lo que el Gobierno les solicite, ''pero tienen que pedirlo''
La Jornada
Bomssa ofertará hasta un 30 por ciento de descuento en colchones y salas
Miguel Améndola
El aumento en el número de ciudadanos afectados es un reflejo de la insensibilidad, señaló
La Jornada Maya