Ocupación hotelera de Campeche alcanzó 60 por ciento en Semana Santa

Atribuyen la afluencia de visitantes al semáforo verde epidemiológico
Foto: Fernando Eloy

En las vacaciones de Semana Santa, la ciudad de Campeche tuvo una ocupación hotelera de 50 a 60 por ciento, señaló el presidente de la asociación de Hoteles y Moteles de Campeche, Mauricio Arceo Piña.

Dijo además que la tendencia de estadía total entre los viajeros varió de tres a cinco días y aún siguen llegando algunos vacacionistas a la ciudad.

Uno de los factores que permitió un repunte en la ocupación hotelera fue la alerta verde del Semáforo Nacional Epidemiológico en la que está la ciudad desde hace meses, lo que ha permitido que las agencias de viaje y tour operadores valoren a la entidad como uno de los puntos de mayor seguridad y sanidad en el país.

Entre los aspectos que buscaron los viajeros fue el factor playa, y aunque en Campeche los balnearios populares están cerrados por dichas circunstancias, había opciones para que asistieran a determinados lugares permitidos, pues no pueden fomentar la violación a las leyes y disposiciones de seguridad y claro, los hoteles en su mayoría cuentan con áreas recreativas acuáticas.

“El promedio de ocupación por cuarto es de un día y medio, por eso necesitamos entretenerlos con atracciones, como los museos del INAH, ya que Campeche tiene la ventaja de ser un destino con atracciones abiertas”, finalizó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Industrias contaminantes y criminales

No hay justicia climática sin justicia social

Ornela De Gasperin Quintero

Industrias contaminantes y criminales

Héroes, villanos y mártires: tragedia y melodrama de un tiempo de transición

¿Qué lectura le darán a los sucesos de hoy las generaciones futuras?

José Díaz Cervera

Héroes, villanos y mártires: tragedia y melodrama de un tiempo de transición

LA COP-30, o la esperanza

Vencer la incertidumbre con políticas contundentes a favor del medio ambiente

Rafael Robles de Benito

LA COP-30, o la esperanza

La CNTE busca regresar a 1968

Editorial

La Jornada Maya

La CNTE busca regresar a 1968

<