Luego que representantes de colectivos de transporte urbano denunciaran acoso y presión por parte de inspectores del Instituto Estatal del Transporte (IET) de Campeche, el director de esta dependencia, Juan José Castillo Zárate, negó dichos ataques y exigió a los transportistas que mostraran los requerimientos que dicen; además, señaló que entre los quejosos hay uno vinculado al “pirataje”.
El funcionario reconoció que para tener un sistema de transporte público en el estado hay que erradicar diversos vicios que transportistas han adquirido por malos manejos y desidia de autoridades pasadas
Luego aclaró que no existe ningún requerimiento contra los transportistas que denunciaron acoso, pues las circulares que les han hecho llegar son conforme a la ley, las disposiciones de Salud que deben respetarse actualmente e inspecciones de cumplimiento deben hacerse periódicamente.
“Que acrediten si tienen algún documento que pruebe que los estamos acosando, pero no hay”. Seguidamente señaló que el problema inicia con un conato de riña entre dos boletos de diferentes rutas de los colectivos, ante el traslado de un grupo de que no quiso seguir con problemas, mediante un permiso tanto del IET y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a la zona cercana.
La situación empeoró cuando los inspectores fueron a verificar que no rebasen el número de pasajeros y encuentran combis de un colectivo con permiso turístico subiendo pasaje en un área designada para rutas de Tenabo-Campeche y Hecelchakán-Campeche y, “al moverlos y pedirle que no permitan esto, vinieron más reclamos porque tuvieron un acuerdo interno, por ello la dueña del local que usan como terminal intervino”.
Además, destacó que tiene pruebas que el representante de los colectivos de Hecelchakán, Genaro Xool, está practicando el “pirataje” pues mostró un audio en dónde se escucha al transportista que anda “una combi de las blancas para llevar a una familia a Yucatán”, por ello, Castillo Zárate dijo que todas estas acusaciones son más bien para que no pierdan sus negocios internos con otros colectivos.
Respecto a esto, reconoció que el anterior director del IET, Candelario Salomón Cruz, originó un problema con supuestos líderes transportistas, señalándolos como su representante en los municipios y que dedicaban sus actividades a realizar supuestos trámites ante el organismo estatal, pero que ahora hay apertura para que todos puedan hacer sus movimientos de manera personal y sin trabas, finalizó.
También te puede interesar: Transportistas foráneos denuncian acoso del IET en Campeche
Edición: Estefanía Cardeña
Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros
La Jornada Maya
El itinerario incluye danzas y números musicales
La Jornada Maya
El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán
La Jornada Maya
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya