Taxistas foráneos denunciaron acoso y presiones de los inspectores del Instituto Estatal del Transporte (IET) en Campeche, particularmente en cuanto a documentos, estado físico de las unidades e incluso de la reglamentación en los sitios que utilizan. Esto pese a que han buscado dialogar con el director del IET, Juan José Castillo Zárate.
Cinco representantes de cooperativas de taxis foráneos pidieron hablar con los medios de comunicación “con suma urgencia” debido al acoso que están sufriendo por los inspectores, que según es por orden del director del IET.
Refirieron que, primero, obtener el permiso para operar y hacer que los pasajeros de las combis colectivas acataran las medidas de sanidad que estableció la Secretaría de Salud del estado fue un proceso largo. Estas medidas, abundaron, las vigilan los inspectores pero estos “no perdonan un pequeño error de los pasajeros y quienes pagan los platos ratos son los transportistas, pues multan a la combi, no a los pasajeros”, precisaron.
También te puede interesar: Sancionan a 10 choferes de Campeche por incumplir normas sanitarias
También, señalan que los han amenazado con el cierre del paradero en el lugar conocido como “estacionamiento del cubano” y que utilizan como sitio las rutas a Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Castamay y algunas comunidades del municipio de Campeche. Resaltando que las que salen a los primeros tres municipios no pueden detenerse a bajar o subir pasajeros en el trayecto, pues les acarrearía multas.
Por ultimo dijeron que consideran un error que Juan José Castillo Zárate haya llegado a la dirección del IET pues ha permitido que transportistas de otros municipios y empresas piratas hayan tomado espacios públicos para abordar pasajeros, sin que haya vigilancia y sin que paguen derecho de piso.
Edición: Laura Espejo
Emitió una orden que impide restringir el acceso de abogados en centro de detención en LA
Efe
La investigación se centró en seis cráteres en los Andes chilenos
Europa Press
La FGE aseguró que recibirán atención médica, sicológica y acompañamiento institucional
La Jornada
La orden judicial fue emitida por hechos ocurridos en 2023 y 2024
La Jornada Maya