Se debe escuchar a autoridades locales para regreso a aulas: regidor de Campeche

Recordó que el programa piloto cerró en el estado por contagios de Covid-19
Foto: Juan Manuel Valdivia

Ante la insistencia del gobierno federal de regresar a clases presenciales en agosto, el presidente de la Comisión Edilicia de Educación del Cabildo Municipal en Campeche, Perfecto Balám Chi, aseguró que se debe escuchar las recomendaciones de las autoridades locales, ya que ellos conocen los factores que imperan en sus municipios y estados.

Destacó que en estos momentos, en que los índices de contagios encienden los focos preventivos, ya que sólo tres entidades permanecen en el color verde del semáforo epidemiológico, “se debe pensar de manera responsable y con bases médicas, para tomar las medidas correctas, sin exponer, no sólo al personal, sino a los padres de familia y a los menores estudiantes”.

 

También te puede interesar: No habrá a clases presenciales en agosto si no hay condiciones: Koh Cambranis

 

Consulta popular

“En estos momentos se está llevando a consulta el tema del juicio a ex presidentes, lo cual, es más un tema legal y político, con el argumento de que se requiere conocer la opinión del pueblo, sin embargo, en un tema de alto interés popular como el regreso a clases presenciales, sólo se pretende imponer la voluntad del gobierno federal”, expresó.

Recordó que en Campeche se llevó a cabo el programa piloto de regreso a clases, el cual “más tardó en ponerse en marcha, que en cerrarse, al presentarse casos de Covid-19 entre los participantes, lo cual es una muestra que la terquedad de las autoridades federales, no pueden seguir exponiendo a los campechanos y menos a los niños”.

“Estamos ante una variante que está afectando de manera prioritaria a los niños y a los jóvenes, por lo que no podemos considerar oportuno que sean abiertas las clases de manera presencial, ante un aumento en los índices de casos positivos”, puntualizó.

Balam Chi indicó que “algunos argumentan que existen padres irresponsables” porque exponen a sus hijos al llevarlos a encuentros deportivos o eventos sociales, además de que se pasan horas en videojuegos, “lo cual no es el común denominador de la mayoría de los paterfamilias”.

“Hemos visto que la mayoría de los padres ha tenido un amplio apoyo a los maestros en el proceso de enseñanza a distancia, manteniendo a sus hijos seguros en aislamiento y una muestra de ello, es que los contagios en menores, no es tan amplio como en otros países y estados”.

 

También te puede interesar: Nada impide inicio del ciclo escolar presencial en agosto: AMLO

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Recomiendan a padres de familia de Tulum aprovechar herramientas digitales para evitar gastos excesivos

Familias denunciaron haber superado la cifra estimada de 500 pesos para útiles escolares

Miguel Améndola

Recomiendan a padres de familia de Tulum aprovechar herramientas digitales para evitar gastos excesivos

EU sanciona a 'Los Mayos' y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas

La penalización abarca a 15 empresas asentadas en varias parte de México

La Jornada

EU sanciona a 'Los Mayos' y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas

No se puede odiar abiertamente a un país al que se quiere gobernar

La resaca 2.0

Normando Medina Castro

No se puede odiar abiertamente a un país al que se quiere gobernar

Dani Alves tendrá que indemnizar a los Pumas ''por daños y perjuicios''

Sólo disputó 13 partidos con el equipo tras ser acusado de agresión sexual

La Jornada

Dani Alves tendrá que indemnizar a los Pumas ''por daños y perjuicios''

<