La participación de los campechanos en la consulta popular para enjuiciar a los ex presidentes de México de los últimos 30 años fue 9.8 por ciento de la lista nominal de electores. Aun así, Erick Reyes León, dirigente estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) declaró que la consulta fue un éxito.
Enfatizó en que el ejercicio electoral y democrático observado el domingo es más que claro que el porcentaje de participación, están observando cómo los mexicanos están participando en ejercicios cívicos que les compete, las elecciones del pasado 6 de junio y la consulta popular son sólo simulacros para consultas y elecciones venideras, sobre todo cuando el próximo año someterá a consulta Andrés Manuel López Obrador la posible revocación de su mandato.
Dichas declaraciones fueron fundadas en cuanto a que la participación de los mexicanos fue mayor que la votación obtenida por la coalición Va por México a nivel general y porque en Campeche la participación superó la media nacional, que fue menos de 7 por ciento, mientras que la participación total fue de 7.11 y necesitaban 40 por ciento para que fuera válida.
Respecto al ejercicio electoral, culpó al Instituto Nacional Electoral (INE) de tan poca participación, al igual que Layda Sansores San Román, dijo que el órgano electoral no respetó que las secciones fueran valoradas en las mesas receptoras más cercanas a los ciudadanos, es decir, dijo que tienen testimonios que hubo mesas receptoras que no accedieron a la emisión del voto de algunos ciudadanos y que en comunidades de los municipios no hubo mesas y si querían participar debían trasladarse muy lejos.
También te puede interesar: Baja participación en consulta popular, culpa del INE, afirma Layda Sansores
Por esta razón, Antonio Gómez Saucedo, diputado local del Partido del Trabajo (PT), coincidió con Reyes León pero fue más allá, pidió una auditoría al INE por la organización y el gasto ejercido, pues la operatividad de la consulta estuvo a cargo del INE y no de Morena u otros partidos políticos, por lo que ellos se encargaron de la promoción de la consulta, así como la instalación de mesas.
Contrario a ello, los dirigentes de oposición como Manuel Santos Cuituny y Ricardo Medina Farfán del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Revolucionario Institucional (PRI), señalaron que la consulta estaba más que mal y desde un principio sabían que no tendría la misma participación que la elección, por lo que cuestionaron, ¿qué pasará ahora?
Santos Cuituny dijo que la consulta desde su concepción estuvo mal, pues el propio López Obrador ha declarado que su visión es hacia adelante, dejando el pasado atrás, por lo que agarrarse del pasado para hacer una consulta era obvio esperar que no funcionaría, sobre todo cuando aseguró que los ciervos de la nación quisieron ejercer presión a los ciudadanos a través de los programas federales, aunque no demostró prueba de esto.
También pidió que haya una auditoría del gasto, al INE, a Morena e incluso a los organismos que intervinieron en la consulta, pues aunque sostuvo que los militantes no participaron, consideró necesario saber cómo utilizaron los recursos, en que lo gastaron, a quienes contrataron para la papelería, etc.
Del lado priísta, Ricardo Medina Farfán opinó que el presidente de México debe voltear hacia otra proyección pues aseguró que México tiene demasiadas necesidades en los rubros de salud, infraestructura, educación y seguridad, como para hacer gastos en consultas que de nueva cuenta quedaron en nada, pues recordó que esta es la segunda consulta realizada por el mismo tema y debido a la participación ciudadana, por segunda ocasión quedó sin validez.
También te puede interesar: Segundo Distrito de Campeche, 9.4 por ciento de participación en consulta
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel