Colectivo Tres Barrios desconoce a beneficiados de Fonatur con casas nuevas

Acusan que son actores y que obligan a los demás a salirse de sus casa
Foto: Fernando Eloy

“Son actores, no los conocemos, no dicen en qué barrios o dirección tenían esos beneficiados. Con esto obligarán a los demás a salirse de sus casas y, peor aún, buscan enfrentarnos con otros afectados y con el resto de los ciudadanos”, señalaron representantes del colectivo Tres Barrios en un comunicado tras la entrega de casas a supuestos beneficiarios del Fondo Nacional para el Fomento al Turismo (Fonatur) debido a las posibles afectaciones que tendrán por el Tren Maya.

Tal como lo comunicaron a La Jornada Maya horas después del evento realizado por el gobierno federal, donde hicieron entrega de las nuevas casas a beneficiarios de los barrios tradicionales que “sí aceptaron una reubicación”, quienes mantienen una disputa con el proyecto del Tren Maya y contra los organismos federales que representan al proyecto, principal Fonatur, recalcaron mediante un comunicado que no conocen a los beneficiados que mostraron.

El viernes acusaron que son supuestos actores, pero en el comunicado de este sábado destacaron que estas acciones, incongruentes por parte de Fonatur sólo generarán problemas graves entre los habitantes de la zona y posiblemente con otros pobladores de otras zonas.

También señalan en un comunicado que el discurso utilizado por los organismos federales es contradictorio respecto al tema del supuesto no desalojo, pero con la entrega de esas casas causarán descontento, obligando a que los demás abandonen sus viviendas que forman parte de la historia de la ciudad e incluso del estado.

Sobre todo sospecharon que antes de la entrega de estas viviendas en un fraccionamiento que ofertó viviendas de interés social, no les hayan presentado un plan de distribución, que no les hayan explicado cómo escogieron el suelo de las viviendas que “construyeron” para estos supuestos beneficiarios, pero más extraño que Fonatur no aclare ni en el comunicado ni públicamente, de qué barrios son estas personas.

Por último recordaron que Fonatur en un comunicado del 19 de julio manifestó que haría rectificaciones a la ruta de las vías y que posteriormente el enlace territorial del estado y el proyecto, Ramón Arredondo Anguiano, señaló mediante entrevistas que el estado estaba trabajando en un proyecto de reubicación de las vías ya que habitantes de los Tres Barrios seguían con la negativa de aceptar el proyecto de relocalización.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Las precipitaciones comenzaron a finales de junio y mantienen alerta al este y occidente del país

Efe

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

<