Hoy inicia aplicación segundas dosis a petroleros de Campeche y Tabasco

En 'Carmen', habrá módulos en las terminales Marítima del Puerto y Aérea del helipuerto
Foto: Fernando Eloy

Hoy martes inicia la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 a los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex), estimando inocular aproximadamente a 22 mil personas, con lo que se comenzará el proceso de cerrar los cuadros de vacunación de los diferentes sectores poblacionales, afirmó el director regional de Programas Federales, Vicente Guerrero del Rivero. Las dosis serán aplicadas en las bases de Tabasco y Campeche, revelaron fuentes de Pemex.

Para una mayor cobertura instalarán módulos de vacunación en las terminales Marítima del Puerto Isla del Carmen y Aérea del helipuerto, así como en el Hospital General de Pemex; mientras que en Tabasco, se realizará en la Terminal Marítima de Dos Bocas. Se estima atender a más de 8 mil beneficiarios.

El funcionario destacó que de la misma manera, aún queda pendiente la aplicación de la segunda dosis de la vacuna al personal de las compañías que le brindan servicios a Pemex costa afuera.

“Será en la próximas semanas cuando se programe la inoculación de las personas de los sectores correspondientes entre los 40 y 49 años de edad, a los de 30 a 39 años y los de 18 a 29 años de edad”, dijo Guerrero del Rivero.

Agregó que las personas que por alguna razón no han recibido ninguna dosis de la vacuna o les falta la segunda dosis de los sectores de población entre los 50 y los 59 años de edad, así como mayores de 60 años, deben acudir al Centro Integrador, para de esta manera, integrar un padrón de rezagados y promover que sean atendidos.

“En estos momentos, nos encontramos enfocados en cerrar los cuadros de vacunación de los diferentes sectores que han sido iniciados, para de esta manera, poder gestionar las acciones necesarias para cubrir a las personas que no ha recibido vacuna alguna”.

Explicó que es muy probable, que al concluir las fases de vacunación que han sido abiertas, o que han recibido la primera dosis, se pueda abrir un proceso para inocular a las personas que no han recibido ninguna dosis o tienen sólo una de ellas para que se pueda alcanzar la cobertura universal.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Claudia Sheinbaum: aranceles de EU y temas laborales, en consultas de T-MEC; hay comunicación y coordinación

Las consultas en México serán por 60 días pero se podrían ampliar a 90 como en EU, mencionó

La Jornada

Claudia Sheinbaum: aranceles de EU y temas laborales, en consultas de T-MEC; hay comunicación y coordinación

Exhortan a cumplir la ley que prohíbe utilizar plásticos de un solo uso en Quintana Roo

Esos residuos, que ya no deberían estar en las playas, son 60 por ciento de lo que se recolecta

Ana Ramírez

Exhortan a cumplir la ley que prohíbe utilizar plásticos de un solo uso en Quintana Roo

Reforma a ley de amparo busca justicia más expedita: Claudia Sheinbaum

Se pretende acotar los alcances de esta figura por cambios en la ley actual, aseguró

La Jornada

Reforma a ley de amparo busca justicia más expedita: Claudia Sheinbaum

Se forma la tormenta tropical 'Gabrielle' en el océano Atlántico

Está ubicada unos mil 745 kilómetros de las islas de Sotavento; no se prevén efectos en tierra

Reuters/Ap

Se forma la tormenta tropical 'Gabrielle' en el océano Atlántico

<