Al dar a conocer que presentaron la queja ante la Contraloría Municipal y la denuncia de carácter penal en la Vicefiscalía General Regional de Justicia, por la probable comisión de delitos, al exhumar cuerpos humanos en el panteón Colonia, sin el debido proceso, Julio Manuel Sánchez Solís, síndico Jurídico del Ayuntamiento del Carmen, aseguró que se trata de más de 360 cuerpos depositados de manera indebida en 12 criptas de carácter común.
En entrevista, el cabildante señaló que el pasado miércoles se complementó un procedimiento legal que lo hizo llegar la Contraloría Municipal, respecto a una revisión que se generara por la implementación de procesos inadecuados, por el manejo de restos humanos en el panteón Colonia, por parte de ex servidores municipales, de la anterior administración.
También te puede interesar: Administración anterior exhumó más de 300 cuerpos en Carmen
Derivado de lo anterior se interpuso denuncia de carácter penal en contra del ex director de Servicios Básicos, Jahers Echavarría, y del ex administrador de panteones, José Flores Alejandro.
Procedimientos
Detalló que como resultado del proceso de entrega recepción en el que se encuentran aún inmersos, fue notificado por la Dirección de Servicios Básicos que se encontraron diversas bolsas sin ningún tipo de identificación, conteniendo restos humanos, lo que obligó a dar vistos a la Contraloría Municipal para que iniciara un procedimiento de su competencia.
“Se nos indicó que hay la existencia de una probable comisión de delitos en el caso de la inhumación en contra de la norma, por lo que se interpuso la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público de la Vicefiscalía General Regional de Justicia, a la que estamos solicitando la intervención del mismo para que instruya a las instalaciones del panteón Colonia para que realice las inspecciones y así la determinaciones en seguimiento a esta situación”.
Investigaciones
Sánchez Solís indicó que esta es una situación que atenta socialmente y que preocupa como administración, ya que viola una situación de carácter moral, pues no se debieron gestionar este tipo de procesos de exhumación sin dar vista a Copriscam, ni al Registro Civil, ni a los familiares para que pudieran estar ahí.
“Vamos a seguir con este tema, lo importante era notificarle a la autoridad para que en el ámbito de su competencia siga dando seguimiento a la denuncia, independientemente de que Contraloría Municipal continúe el proceso para determinar la probable responsabilidad de los servidores públicos salientes”.
También te puede interesar: Sin criptas disponibles en los panteones de Carmen
Edición: Laura Espejo
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya