Con la primicia de que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, ya tenía conocimiento de la situación con los predios aledaños a la Academia de Policía de Campeche y el asentamiento irregular conocido como Tierra y Libertad en Lerma, pobladores desalojados acudieron a un evento de entrega de apoyos y en la entrada del deportivo 20 de Noviembre encararon a la gobernadora y le recordaron que en campaña les prometió regularización de la tierra, no desalojo.
También te puede interesar: Desalojan ejido en Lerma por obstruir campo de la Policía
Previamente señalaron que tienen entre 10 y 20 años viviendo en el lugar y que una vez enfrentaron un desalojo por las cuestiones agrarias, ya que había una disputa con la familia Mouriño Atanez por un predio de más de 460 hectáreas que pertenecían a Pedro Celestino May Can, ejidatario de Lerma que a través de laudos en el Tribunal Unitario Agrario (TUA) recuperó esos terrenos.
Posteriormente vino la venta de las tierras y estos comenzaron a instalarse, “con el gobierno del estado nunca hubo problemas, los agentes de la Policía practicaban y nosotros no nos movíamos de lo que adquirimos, hoy nos hacen a un lado pese a que en campañas electorales la gobernadora nos dijo regularizarían los predios, no que nos sacarían y destruirían nuestras cosas”, decían los afectados.
Layda Sansores los atendió y frente a los medios de comunicación les aseguró que harían un proceso legal y verían de qué manera los ayudarían, pero les advirtió que no pueden permitir más invasiones de tierras pues podrían afectar a particulares, aunque en este caso están sobre tierras ejidales.
Horas antes, Aníbal Ostoa Ortega, secretario general de Gobierno, explicó que con el desalojo, ofrecieron a los afectados apoyo para que pasaran la noche en algún hotel o lugar seguro, pero no aceptaron, aunque ya están trabajando con diversas dependencias para buscar dónde reubicarlos.
Edición: Laura Espejo
Las elecciones en diferentes estados darán un indicador de la aprobación del presidente Trump y sus aliados
La Jornada
La meditación de hoy ya no busca alcanzar nada: solo ser
La Jornada Maya
El equipo angelino tiene todo para volver a pelear por el título en 2026
Ap
El acto de narrar como una potente arma didáctica
Óscar Muñoz