172 escuelas de Campeche no regresaron a las aulas por no estar en condiciones

Los centros educativos fueron vandalizados y sufrieron robos, informó Aarón Pozos Lanz
Foto: Fernando Eloy

Con el anuncio del regreso a clases presenciales de manera general pero no obligatorio, Aarón Pozos Lanz, secretario de Educación de Campeche, informó que 172 escuelas primarias no regresaron a las aulas debido a que no están en condiciones para atender las necesidades post pandemia de los alumnos.

Recalcó que estas escuelas fueron vandalizadas y en muchos de los casos sufrieron robos durante la inactividad.

Este miércoles se observó a padres de familia que dejaron a sus hijos en sus respectivos centros educativos, algunos señalaron que fue para constatar que los colegios cumplían con un protocolo de sanidad previo ingreso a los inmuebles, y se dicen "desconcertados" ante el regreso a clases presenciales.

Entrevistado en el aeropuerto de la ciudad, Pozos Lanz afirmó que el regreso a la alerta verde era uno de los requisitos para que la Seduc anunciara el regreso a clases presenciales de manera general, además, tras un inicio de ciclo híbrido y con los pilotos de la vuelta a las aulas ya informados en todos los planteles educativos, era justo que la convocatoria fuera lanzada a todo el estado.

Aunque no aclaró si ellos ya sabían del cambio de alerta, advirtió que no es obligación que todos regresen al modo presencial a excepción de los docentes, pues ellos tenían un esquema híbrido en el que asistían a clases presenciales dos días, uno más cuando citaban a los alumnos de mayor rezago, y el resto era a través de las tareas que los alumnos y sus padres pueden encontrar en las plataformas usadas por los docentes.

Hubo escuelas como Hijos de Maestros que están dentro de las 172 afectadas durante la pandemia y no regresaron a clases presenciales, mantienen las virtuales, pero los docentes y administrativos estarán presentes para que apoyen en temas del mantenimiento, es decir, estén vigilantes cuando manden a los obreros a dar mantenimiento a la infraestructura de los centros educativos.

En reuniones previas, docentes, autoridades y sindicato, acordaron que todos pondrían de su parte para dar cumplimiento al regreso a clases presenciales, siempre velando por la seguridad de los alumnos y de los maestros. 

 

También te puede interesar: En Carmen, poca asistencia de alumnos en el regreso a clases presenciales

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

El sector turístico reportó un incremento de visitantes de entre 20 y 30 por ciento

Miguel Améndola

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

Construcción del Libramiento Tulum queda en desistimiento

Semarnat cesó el proyecto que contemplaba una vía de 26 kilómetros con tres entronques a desnivel

Miguel Améndola

Construcción del Libramiento Tulum queda en desistimiento

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex jefa de gabinete de Castillo

El canciller del país sudamericano calificó la acogida de la ex funcionaria como un ''acto inamistoso''

Reuters

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex jefa de gabinete de Castillo

Reportan desaparición de Alejandro Correa, ex alcalde de Zinapécuaro, Michoacán

Familiares perdieron comunicación con el ex funcionario el 2 de noviembre

La Jornada

Reportan desaparición de Alejandro Correa, ex alcalde de Zinapécuaro, Michoacán

<