Sectur Campeche propone museo de sitio en zona prehispánica encontrada

Hay más de 17 mil hallazgos en el tramo 1 del proyecto Tren Maya
Foto: Cecilia Abreu

Con más de 17 mil hallazgos prehispánicos con las labores del Tren Maya, entre ellas una posible ciudad en el tramo 1 que comprende los municipios de Candelaria y Escárcega, Mauricio Arceo Piña, titular de la Secretaría de Turismo de Campeche (Sectur), propuso al Fondo Nacional para el Fomento del Turismo (Fonatur), la construcción de un tercer museo en Candelaria, para darle mayor realce a las comunidades cercanas al hallazgo.

En días pasados, Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), reveló el interés de construir dos museos para exhibir las piezas encontradas durante las labores del proyecto federal, uno en Chichén Itzá en Yucatán, y uno más en la ruta Puuc, aunque de éste no aclaró en qué área, ya que dicha ruta comprende desde los municipios de Candelaria y Calakmul en Campeche y finaliza hasta Quintana Roo.

 

También te puede interesar: Con hallazgos del Tren Maya, habrá museos en Chichén Itzá y Ruta Puuc en 2023

 

La ciudadela con estilo arquitectónico Puuc, podrá mostrarse y exhibir las piezas que han encontrado durante los trabajos del proyecto federal, sobre todo en esta área, ya que considera hay el espacio para realizarlo y el interés del gobierno del estado en coadyuvar con el ejecutivo federal para dicho proyecto.

El funcionario estatal reconoció la importancia del proyecto desde un aspecto social y económico, dado que aceptó que hay quienes aún no ven el verdadero objetivo en el desarrollo de las comunidades rurales e indígenas de la región, pero afirmó que con la orientación necesaria, no sólo podrán darle amplitud al museo que podría construirse, sino también para los proyectos a terceros que planifiquen.

Lo único que no tiene en claro Arceo Piña, es en dónde podrían construirlo, sobre todo cuando no sabe aún la ubicación exacta del asentamiento hallado desde el 2019, ya que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por protocolo, no puede revelar esos datos para evitar el saqueo de las piezas encontradas, así como de las rocas talladas con las que están construidas las edificaciones.

Sin embargo, hizo hincapié en que uno de los puntos turísticos o de las actividades que más llaman la atención al turismo son los recorridos por las zonas arqueológicas, de las cuales las más cercanas a la capital es Edzná y la más importante, Calakmul, está a un aproximado de cinco a seis horas, lo que obliga a los interesados en conocerla, a que puedan quedarse unos días más para que vayan a éste complejo.

Finalmente informó que será decisión de Fonatur y la división Tren Maya la posibilidad de éste inmueble que “sería un plus de las inversiones que derramará el gobierno federal para el impacto positivo del Tren”.

 

También te puede interesar: 

Hallan canoa prehispánica en cenote de Yucatán durante obras del Tren Maya

Hallan enorme Sacbé en Yucatán durante obras del Tren Maya

Salvamentos arqueológicos en el Tren Maya, muestra de ocupación prehispánica en Tabasco

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

<