Canainpesca Campeche no saben qué esperar de la temporada de camarón

Consideran que los costos se podría estabilizar con el levantamiento del veto comercial a EU
Foto: Fernando Eloy

Con apenas rumores de capturas por 200 kilos por las noches, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera en Campeche (Canainpesca), Francisco Romellón Herrera, admitió que no saben qué les espera esta temporada pues no saben cómo estuvo la captura general de camarón en la Sonda de Campeche y mucho menos saben cómo estará el precio del producto, sin embargo, con el levantamiento del veto comercial a Estados Unidos, esperan estabilizar los gastos de las embarcaciones.

A mediados de agosto, la temporada inició en la zona marítima 1 del Golfo de México que comprende al estado de Tamaulipas, cada semana abren una zona, pasando a Veracruz en la zona 2, Tabasco y Campeche en la 3, Yucatán 4 y Quintana Roo y Caribe en la 5, siendo las más importantes la 1 y la 3, en la zona marítima limítrofe entre México y Estados Unidos, así como la Sonda de Campeche respectivamente.

Desde hace unos años, los empresarios del ramo han denunciado que factores como los recortes en el presupuesto para apoyos a la pesca, así como las alzas en el diésel, han generado problemas a quienes dedican sus labores e invierten recursos en el sector, siendo que los acuerdos que habían tomado con gobiernos federales anteriores, era directamente en el apoyo en la compra del combustible necesario para realizar el traslado de la flota camaronera hacia Tamaulipas y posteriormente a las demás zonas pesqueras de altura.

Por lo que Romellón Herrera denunció que una de las promesas de campaña de Andrés Manuel López Obrador cuando buscaba la presidencia, ha quedado casi en el olvido, pues no bajó los costos de los energéticos y si han subido, además que los recortes presupuestales han generado menos apoyos a los pescadores y empresarios, “tal como lo vemos hoy en día, no podemos cubrir todos los gastos”, dijo.

Sin embargo, dijo que aún ven una esperanza, y es que afirmó que el levantamiento del veto comercial de exportación de camarón a Estados Unidos, les puede ayudar a que el precio sea mejor que el año pasado y que entre mayor exportación, puedan generar los recursos suficientes para subsanar los gastos que han tenido desde agosto cuando inició la temporada en Tamaulipas. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

<