Luego de permanecer en labores de avituallamiento en la ampliación del Puerto Isla del Carmen, el barco grúa VB-10,000 ha iniciado labores en la Sonda de Campeche con la instalación de la plataforma Maloob E, en el Activo Integral Ku Maloob Zaap, trabajos que se encuentran a cargo de la empresa Permaducto, reveló Facundo Durán Sabido, presidente del Frente de Petroleros Liberales de México, A.C.
Recordó que a mediados de noviembre arribó a la ampliación del Puerto Isla del Carmen el barco grúa VB-10,000 desde el recinto de Brunswick, Georgia, Estados Unidos, donde permaneció poco más de un mes, para que se le realizaran trabajos de instalación de cableado, así como de equipo electrónico.
Instalación
Relató que hace algunos días esta estructura que pesa 8 mil toneladas y mide 88.39 metros de longitud total, que consta de doble pórtico para cargas pesadas y de dos estructuras espaciales de celosía encima de dos barcazas, el cual tiene 50 metros de distancia entre cada barcaza, fue trasladada a la Sonda de Campeche, en el Activo Integral Ku-Maloob-Zaap, para iniciar maniobras de instalación de plataformas, dentro del Plan Nacional de Producción de Hidrocarburos del gobierno federal.
Especificó que en estos momentos se encuentra laborando en la instalación de la plataforma Maloob E, misma que está a cargo de la empresa Permaducto, aunque fue construida por el Grupo Carso, a través de Operadora Cicsa, ganadoras del concurso para la construcción de la misma y de Maloob Indio.
Durán Sabido sostuvo que en el concurso convocado por Pemex Exploración y Producción se incluye la ingeniería, procura y construcción de dos unidades de infraestructura marina en la Sonda de Campeche.
“El contrato asignado por la empresa productiva del estado al consorcio fue por 2 mil 418 millones de pesos más 191.7 millones de dólares, de acuerdo con lo informado en su oportunidad por Grupo Carso”.
En estos momentos, el barco grúa VB-10,000 se encuentra laborando en la instalación de la infraestructura correspondiente a la plataforma Maloob E, que forma parte de este megacontrato.
El activista sostuvo que estas acciones deben servir de impulso a las autoridades estatales y municipales, para en conjunto con los empresarios locales, impulsar lo necesario para que la construcción de plataformas, pueda realizarse en las costas de la entidad, para de esta manera, beneficiar a la mano de obra local y permitir que la derrama económica que ello genera, se quede en el estado y en el municipio de Carmen.
Lee: Es alentadora la inversión anunciada por Pemex en campos Pit y Kayab: CCE
Edición: Estefanía Cardeña
Los seminarios se realizaron en comunidades de Peto, Yaxcabá y Tizimín
La Jornada Maya
El gobierno denuncia riesgo de trata y maltrato por falta de revisiones
Ap
Con pancartas en mano los obreros denuncian a las empresas petroleras
La Jornada Maya
Construirán fábrica en Nuevo León con tecnología avanzada, eficiencia energética y prácticas sustentables
La Jornada Maya