Preocupante baja producción en el complejo petrolero Ku Maloob Zaap

''De ello deriva la contratación de obras y servicios con Pemex'': Gonzalo Hernández
Foto: Pemex

Mientras el 2022 es visto con esperanza para el incremento en las inversiones en el sector energético en la Sonda de Campeche, Gonzalo Hernández Pérez, presidente del Clúster de Energía del Estado de Campeche, consideró preocupante los indicadores a la baja de la producción del principal complejo petrolero del país, como lo es el Ku Maloob Zaap.

Recordó que de la Sonda de Campeche, en las últimas décadas, se ha extraído la mayor parte de la producción nacional de aceite, siendo el primer complejo de este tipo el Cantarell, del cual se habían extraído hasta julio de 2009, 13 mil 400 millones de barriles.

El campo Cantarell se encuentra conformado por los campos Nohoch, Chac, Akal, Kutz, Ixtoc y Sihil, ubicado a aproximadamente 85 kilómetros de la costa de Ciudad del Carmen. En la actualidad, se constituye como el segundo complejo de mayor producción del país.

En enero del 2002, la baja en la producción de los campos maduros de Cantarell provocaron que este fuera superado por el complejo Ku Maloob Zaap que se encuentra compuesto por los campos Ku, Maloob y Zaap.

Cuestionado sobre la información del decrecimiento en la producción del complejo Ku Maloob Zaap, que ha pasado de 875 mil barriles diarios de crudo a 722 mil barriles al día en promedio, el dirigente del Clúster de Energía de Campeche reconoció que esta situación es preocupante, ya que de ello deriva la contratación de obras y servicios con Pemex, así como la generación de empleos.

Hernández Pérez consideró importante que Pemex lleve a cabo de manera alterna programas de exploración y perforación de nuevos campos, como lo son Pit y Kayab, que vendrán a dar vitalidad a la producción, permitiendo alcanzar las metas que se han establecido por parte de Pemex.

Indicó que el 2022 se vislumbra con una gran perspectiva positiva por el cambio de estrategia que presenta Pemex, quienes ante la proximidad de operaciones de las refinerías “habrán de requerir de la materia prima que es el petróleo y entonces están habiendo cambios en los programas de contratación para la exploración y extracción de petróleo en la Sonda de Campeche".

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La banca ha financiado 75 mdp para proyectos de sostenibilidad en el Caribe Mexicano este año

Para el 2026 se está canalizando un presupuesto de 580 mil millones de pesos en todo el país

Ana Ramírez

La banca ha financiado 75 mdp para proyectos de sostenibilidad en el Caribe Mexicano este año

Celebran crecimiento de la sostenibilidad en el Caribe Mexicano

Expertos señalaron la importancia de privilegiar lo social y ambiental de mano con el crecimiento económico

Ana Ramírez

Celebran crecimiento de la sostenibilidad en el Caribe Mexicano

México y el Tesoro de EU van contra Ryan Wedding, ex atleta olímpico vinculado al 'cártel 'de Sinaloa

El Departamento de Estado aprobó un aumento en la recompensa ofrecida, de 10 mdd hasta 15 mdd

La Jornada

México y el Tesoro de EU van contra Ryan Wedding, ex atleta olímpico vinculado al 'cártel 'de Sinaloa

Israel lanza una oleada de bombardeos en toda Gaza y mata al menos a 20 personas

En un comunicado, acusan a Hamas de violaciones al alto al fuego en el enclave palestino

Afp

Israel lanza una oleada de bombardeos en toda Gaza y mata al menos a 20 personas

<