Trichoderma, opción biológica de control de plagas en el campo de Campeche

La SDA busca ''una agricultura amigable con el medio ambiente, con menor impacto ambienta''
Foto: Facebook @sdacampeche

En la pasada administración estatal dieron a conocer los avances con la Crisopa carnea, un insecto usado como agente natural para control de plagas en determinados cultivos, en esta administración dan seguimiento a los trabajos de biotecnología para el cuidado del agro en Campeche y también promueven el uso del Trichoderma, hongo anaeróbico que por sus características saprófitas tiene potencial en algunos cultivos del estado, destacó Ramón Ochoa Peña, secretario de Desarrollo Agropecuario (SDA).

“Una agricultura amigable con el medio ambiente que permita generar mayor número de ingresos a los productores campechanos, con menor impacto ambiental y que garantice la salud de los consumidores, es uno de los ejes rectores de las nuevas propuestas que tienen para apoyar a los productores agropecuarios de la entidad”, agregó el funcionario.

Siendo así que el objetivo principal de estas propuestas es promover la reducción y el buen uso de agroquímicos así como la implementación de controles biológicos y organismos benéficos, ya que además del Trichoderma, recordaron que en la administración pasada, en conjunto con el Instituto Tecnológico y Agropecuario de Chiná (ITACH), trabajaron en el uso de la Crisopa carnea.

Ochoa Peña ya visitó cultivos de limón y pitahaya, con el objetivo de fomentar el uso del biofertilizante "Trichoderma", microorganismo, aplicado como control de hongos perjudiciales causantes de enfermedades en las plantas, y estuvo acompañado de los especialistas en ingeniería bioquímica, Yuliana Andrade Preza, y ambiental, Carlos Mendoza Vázquez, con quienes recorrió los cultivos que desarrollan productores de Castamay y Nilchí. 

El funcionario destacó que el uso de agentes biológicos benéficos, aplicados en los campos, como lo es Trichoderma, representa una herramienta indispensable para los agricultores, debido a que permite mayor control de plagas de manera eficiente sin causar mayor daño al ambiente, aunado a que su implementación reduce costos y afectación ambiental. 

Finalmente mencionó que la SDA realizará a través de su programa de extensionismo el acompañamiento y capacitación sobre la aplicación correcta de los biocontroladores, una alternativa más viable para el control de plagas y enfermedades en los cultivos, así como los agricultores, podrán mejorar la calidad de sus productos y competir en el mercado.

 

Foto: Facebook @sdacampeche

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

<