Luego de presentarse a sus respectivos cambios de guardia, de acuerdo con el rol que se les había asignado, siete trabajadores de Caminos y Puentes Federales (Capufe), denunciaron que fueron despedidos de manera injustificada al modificarse su sistema de cobro, al pasar de outsourcing a la dependencia, ya que se pretende dar espacios a conocidos y amigos del administrador del Puente Zacatal, Valerio Parra.
Desde el pasado lunes por la noche, los siete trabajadores se presentaron a las fechas que tenían previstas en el rol de guardias que les fue distribuido por el administrador del Puente, Valerio Parra, para dejar constancia de su asistencia y despido injustificado, ya que previamente vía WhatsApp les hicieron llegar otro rol en el que estaban excluidos.
De acuerdo con el rol de guardia que les fuera distribuido por Valerio Parra, los trabajadores de Capufe, José Antonio Soto Molina, cajero con 18 años de antigüedad y Amelia Manzano Arias, encargada de turno, con 20 años de servicio, se presentaron en su centro de trabajo, encontrándose con que la reja de acceso estaba cerrada, con candado.
Al llamar a la guardia fueron atendidos por un guardia armado, quien les indicó que tenía instrucciones de no permitirles el paso, aunque no presentó documento alguno, ni tampoco señaló de quien era la orden.
Acompañados de otros cinco trabajadores que se encuentran en las mismas condiciones, de un presunto despido injustificado, los obreros sostuvieron que hasta el momento no se les ha presentado documento alguno para darles a conocer el motivo de esta situación y la separación de sus cargos.
Órdenes
“Las instrucciones de impedirnos el paso, de acuerdo con lo dicho por el guardia, asegura no saber quién las dio, pero tuvo que haberlas dado un jefe, en este caso nuestro jefe inmediato que es Valerio Parra, administrador del Puente Zacatal”, explicaron.
El resto de los trabajadores despedidos, quienes se encuentran en las mismas condiciones, se presentaron a laborar este martes a las 6 horas y otros más a las 21 horas, encontrándose con las mismas circunstancias.
“Tenemos un rol asignado, donde aparece al turno en que debemos presentarnos, el cual nos proporcionó el administrador, por ello estamos cumpliendo con presentarnos, venimos a trabajar conforme al rol, pero a través de WhatsApp nos hicieron llegar otro rol de guardia, donde ya no aparecen nuestros nombres, ya nos quitaron, sin que exista una base legal, no hay documentos de ellos, solo un mensaje de texto y ya, fue lo único”, denuncian.
Conflicto
Sostuvieron que ellos son sindicalizados, por lo que esperan que su líder, Martín Curiel, haga un pronunciamiento sobre esta situación, cuando se conozca la resolución sobre este despido injustificado de que están siendo objeto.
“No somos los únicos, también la caseta de Seybaplaya, está sucediendo lo mismo, y a nivel nacional desde la Zona Norte a la Zona Sur”.
Denunciaron que esta situación se presenta desde la eliminación de las outsourcing, a través de las cuales les pagaban, por lo que ahora los directivos de Capufe “pretenden dar sus espacios a sus amigos y familiares, quienes vendrán a recibir los salarios y prestaciones que a ellos se les negó, por cobrar de manera diferida”.
Expusieron que fue hasta la primera quincena de enero cuando Capufe pagó directamente sus salarios, aunque en esta segunda aún no se las han cubierto.
Edición: Laura Espejo
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya