Pescadores bloquean acceso a Puente Zacatal

Solicitan a la Semarnat que entregue conclusiones del caso de la empresa BP
Foto: Gabriel Graniel

Por espacio de 15 minutos aproximadamente, un grupo de pescadores ribereños pertenecientes a la organización, “Tigres del Golfo de México y el Caribe”, al grito de “justicia, justicia, justicia”, bloquearon el acceso al Puente Zacatal por espacio de 10 minutos, para solicitar a las autoridades federales que den a conocer las conclusiones del estudio realizado a las afectaciones que provocó el derrame de crudo provocado en el 2010, por el accidente en la plataforma Deewater Horizon.

Encabezado por Baudelio Cruz Coronel, presidente de la Unión de Grupos Solidarios y Sociedades Cooperativas, aproximadamente 40 hombres de mar, con pancartas en mano, se manifestaron en el viaducto, señalando que han transcurrido 11 años de lucha, exigiendo ante los tribunales y las autoridades federales, que la empresa British Petroleum (BP), pague lo que corresponde a los pescadores mexicanos.

 

Derrame

“El 20 de abril de 2010, una explosión en la plataforma Deewater Horizon, de la empresa British Petroleum (BP), provocó el derrame al mar de más de 5 millones de barriles de crudo, que afectaron las pesquerías y los ingresos de quienes dependen de esta actividad, en todo el Golfo de México”.

Destacó que BP, solo se preocupó por saldar su deuda con los pescadores y con resarcir los daños en el área de Estados Unidos, sin embargo olvidó que los impactos al medio ambiente no tienen fronteras y que del lado mexicano, también se tuvieron daños por este grave impacto al medio ambiente, que afectaron las pesquerías, que han visto disminuidas sus capturas, de manera considerable.

Cruz Coronel expuso que actualmente suman más de 30 mil pescadores los que se han sumado a la denuncia interpuesta en contra de la BP, por las afectaciones que tuvieron.

 

Reunión

“Hace algunos meses, dialogamos con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien giró instrucciones a las dependencias federales involucradas en el tema ambiental, para que se revise la información que hemos proporcionado y los argumentos que presentamos, para integrar unas conclusiones”.

Subrayó que esas conclusiones se encuentran ya en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a quien le solicitan que las entregue, para de esta manera, iniciar las negociaciones con BP, para la instalación de una mesa de dialogo, que permita dar solución a esta justa demanda que desde hace 11 años, han venido emprendiendo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Violencias, criminalidad y corrupción

Editorial

La Jornada Maya

Violencias, criminalidad y corrupción

El libro, raíz y voz de la educación en Yucatán

Una exposición que celebra la memoria impresa del aprendizaje y el XV aniversario de la Casa de la Historia de la Educación

Miguel Ángel Cocom

El libro, raíz y voz de la educación en Yucatán

Estatuto del artista, derechos laborales urgentes

Apoyar a la comunidad cultural es esencial en materia económica e identitaria

Alejandro Ortiz González

Estatuto del artista, derechos laborales urgentes

Layda Sansores anuncia cambios en tres rutas del transporte Ko'ox tras reclamos por el sistema de transbordo

La mandataria de Campeche reconoció que ciudadanos han manifestado su incoformidad por el servicio

Jairo Magaña

Layda Sansores anuncia cambios en tres rutas del transporte Ko'ox tras reclamos por el sistema de transbordo

<