Confirman deforestación de reserva Pejelagarto en Candelaria

Diputado informa que la empresa maderera a cargo de la reforestación no ha cumplido
Foto: Fernando Eloy

Bajo el acuerdo de reforestación en algunas zonas entre las comunidades de Pejelagarto y Miguel Alemán en el municipio de Candelaria, el diputado Rigoberto Figueroa Ortiz reconoció que la reserva forestal Pejelagarto desde hace dos años comenzó a ser explotada en tema maderable con el consentimiento de los ejidatarios, pero desde entonces la empresa maderera a cargo no ha cumplido con la reforestación prometida.

Recientemente, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), César Uriel Romero Herrera, identificó que en los municipios Hopelchén y Candelaria es donde mayores problemas hay de deforestación, pero con este tema, el legislador candelarense aseguró que también hay tala inmoderada, pues pese a los permisos por la Secretaría, la empresa que pagó al ejido puede sacar la cantidad y los ejemplares que quiera,

Reconoció que en ese entonces hubo oposición de algunos ejidatarios respecto a la solicitud de la empresa aserradera, de la cual no mencionó nombre para no meterse en problemas legales, pero dijo es local y tiene otros aserraderos en Escárcega y otros municipios.

Pese a esa oposición de una minoría, y mediante asamblea donde la mayoría de los ejidatarios aprobó la solicitud de explotación del lugar, permitieron el marcado y derribe de algunas especies jóvenes/adultas y adultas para el aprovechamiento de diversos productos derivados de estas, entre ellas el cedro, caoba, granadillo, y otras especies de las cuales dijo que no recuerda el nombre.

Sin embargo, lo grave para él y los ejidatarios que en ese entonces no estuvieron de acuerdo, es que en la zona además de los árboles y su labor de pulmón, también hallaron Cuyos y especies endémicas de la región que corren el riesgo de daños en su hábitat, así como el estrés de la maquinaria afectando su círculo natural.

“En ese entonces, también fui diputado, subí a la tribuna del Congreso de Campeche y emití un posicionamiento respecto al tema, así como un exhorto al Instituto Nacional de Antropología e Historia, pero quedó en el olvido, hoy el tema es grave, porque no han respetado los acuerdos de reforestar las zonas dañadas y los ejidatarios no han exigido a la empresa les cumpla”, finalizó.

 

Lee: Manto freático de Campeche afectado por agroquímicos y otros desechos: especialista

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ingenieros peninsulares impulsan el desarrollo regional con encuentro en Cancún

Unos 20 ponentes presentan temas de interés e innovación a más de 2 mil participantes

Ana Ramírez

Ingenieros peninsulares impulsan el desarrollo regional con encuentro en Cancún

Concluye la temporada de liberación de tortugas marinas 2025 en Cozumel

Se registraron mil 37 nidos, de los cuales 904 correspondieron a la especie verde y 133 a la caguama

La Jornada Maya

Concluye la temporada de liberación de tortugas marinas 2025 en Cozumel

Presentan la campaña regional Conociendo Yucatán, desde Valladolid

Esta zona dispone de 99 hoteles y mil 729 habitaciones

La Jornada Maya

Presentan la campaña regional Conociendo Yucatán, desde Valladolid

Aprueban la 'Ley Nicole' en Durango, contra cirugías estéticas en niños y adolescentes

Sólo estarán permitidos los procedimientos médicos reconstructivos o indispensables

La Jornada

Aprueban la 'Ley Nicole' en Durango, contra cirugías estéticas en niños y adolescentes

<