Campechanos deben participar en revocación de mandato: PT

Gómez Saucedo aseguró que el ejercicio democrático asentará las bases de las consultas populares
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

De acuerdo con el artículo 39, los ciudadanos deben participar en la Revocación de Mandato este domingo para bien o mal, aseguró Antonio Gómez Saucedo, presidente estatal del Partido del Trabajo (PT), quien afirmó que este ejercicio democrático al ser la primera vez, asentará las bases de las siguientes consultas para mejorar la participación social.

El petista dijo que lejos de la publicidad negativa o positiva, los ciudadanos -e hizo un llamado a los campechanos- deben participar en el proceso del domingo, pues tiene un costo, es un ejercicio democrático, y la participación  debe sensibilizar a todos para un mejor sentido de la gobernabilidad, la democracia y sobre todo, “todos tomen un papel serio de la situación electoral y política del país”, precisó.

También mencionó que como cualquier situación, iban a tener a la oposición del país haciendo un llamado a la NO participación, por lo que consideraron insuficiente y un mal actuar del Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a la organización del proceso, pues como ejemplo en Campeche solo instalarán 415 casillas para votación, de las mil 196 instaladas en el pasado proceso electoral.

“Estamos hablando que menos de 30 por ciento de las casillas necesarias para la participación de la lista nominal de campechanos, habrá gente que si quiere participar, debe trasladarse unas dos o tres horas para emitir su opinión, y eso lo previó el INE pero bajo el argumento de la falta de presupuesto, está haciendo que la gente pierda el interés de participar”, aseguró.

“El artículo 39 de nuestra Constitución Política señala que el pueblo es quien decide, tanto la forma de gobierno y a sus gobernantes, en este caso la consulta popular es una herramienta de participación ciudadana que emana precisamente del espíritu del articulo en cuestión. Es importante esta primera realización cuestionando la confiabilidad o no hacia el presidente. Por lo tanto es una oportunidad histórica”, agregó.

Además afirmó que este ejercicio podrá utilizarse cada seis años, el pueblo podrá organizarse y solicitar la destitución de aquellos presidentes que no estén cumpliendo como gobierno adecuado para todos los mexicanos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La secretaria maniatada

Sin recursos suficientes será imposible restaurar el deterioro ambiental de obras como el Tren Maya

Rafael Robles de Benito

La secretaria maniatada

Gobierno de los EU anuncia operación 'Muro del Río' para proteger la frontera de la migración irregular

La operación incluye mayor presencia de barcos de la Guardia Costera en aguas poco profundas

La Jornada

Gobierno de los EU anuncia operación 'Muro del Río' para proteger la frontera de la migración irregular

Ebrard reporta avance de 90 por ciento en negociación de aranceles con Estados Unidos

El 29 de octubre vence el plazo de 90 días establecido por Trump para la aplicación de tarifas a México

La Jornada

Ebrard reporta avance de 90 por ciento en negociación de aranceles con Estados Unidos

UPN recibe equipo de cómputo y uniformes para el personal administrativo en sus planteles de Peto, Mérida y Valladolid

El gobierno de Yucatán realizó la entrega con el fin de fortalecer las condiciones laborales del sector educativo

La Jornada Maya

UPN recibe equipo de cómputo y uniformes para el personal administrativo en sus planteles de Peto, Mérida y Valladolid

<