Crece percepción de inseguridad en Campeche

En la capital incrementó de 39.5 a 43.4 y en 'Carmen' de 63.8 a 65.9 por ciento
Foto: Fernando Eloy

En la península de Yucatán la población percibe menor inseguridad en Mérida a diferencia de otras ciudades como Cancún, Campeche o Ciudad del Carmen, de acuerdo con los últimos resultados de La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El porcentaje de habitantes que dice sentirse inseguro por la criminalidad en la capital yucateca bajó de 27.9 por ciento,  en diciembre de 2021, a 22.4 en marzo de 2022, es decir, cerca de 80 por ciento vive con una percepción de seguridad.

Sin embargo, contrasta con ciudades como Cancún que también bajó, pero está en 80 por ciento (ocho de cada 10 se sienten inseguros), 5.5 por ciento menos que en diciembre pasado.

En el caso de Campeche capital, la idea de inseguridad subió de 39.5 a 43.4 por ciento, y en Ciudad del Carmen también incrementó, de 63.8 a 65.9 por ciento.

En un comunicado, el Inegi informó que en marzo de 2022 las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo, Ciudad Obregón, Zacatecas, Cuautitlán Izcalli, Irapuato y Guadalajara con 97.1, 94.1, 91.7, 89.5, 87.6 y 87.1 por ciento, respectivamente.

Mientras que las ciudades y demarcaciones donde la percepción de inseguridad fue menor son San Pedro Garza García, Tampico, Piedras Negras, Mérida, Saltillo y Benito Juárez con 11.7, 20.4, 22.2, 22.4, 24.1 y 25 por ciento, en ese orden.

En promedio a nivel nacional 66.2 por ciento de la población de 18 años y más residente en 75 ciudades de interés consideró que es inseguro vivir en su ciudad. Lo anterior no representó un cambio estadísticamente significativo a nivel nacional respecto a marzo y a diciembre de 2021, en donde esta percepción fue de 66.4 y 65.8 por ciento, en ese orden.

En marzo de 2022, 71.1 por ciento de las mujeres y 60.4 por ciento de los hombres tuvieron una percepción de inseguridad.

En la capital de Quintana Roo, Chetumal, también fue registrada una baja, de 69 por ciento en diciembre, para marzo quedó en 57.4 por ciento.

 

Sigue leyendo:

Ocho de cada 10 personas se sienten seguras en Mérida 

En tres meses, baja la percepción de inseguridad en Cancún

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

CDMX: Rescatan a 80 niñas de albergue Casa de las Mercedes tras denuncias por posibles actos delictivos

Una adolescente reveló que fue obligada a realizar labores domésticas y que fue agredida sexualmente

La Jornada

CDMX: Rescatan a 80 niñas de albergue Casa de las Mercedes tras denuncias por posibles actos delictivos

Detienen en Sonora a 'El Tomate', líder de célula criminal vinculada al 'Mayo' Zambada

El arrestado es miembro de 'Los Gigios', grupo relacionado con tráfico de drogas y personas hacia EU

La Jornada

Detienen en Sonora a 'El Tomate', líder de célula criminal vinculada al 'Mayo' Zambada

Oscaris presenta 'Ghost', sencillo que aborda las cinco etapas del duelo

El tema fue producido en Mérida por Astronova Records

La Jornada Maya

Oscaris presenta 'Ghost', sencillo que aborda las cinco etapas del duelo

Inauguran en Mérida la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco

El encuentro internacional, que culminará el 1 de noviembre, constituye un espacio de diálogo

La Jornada Maya

Inauguran en Mérida la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco

<