Instituto de Transporte sin recursos para oficinas en municipios de Campeche

El servicio es deficiente por las condiciones en que se encuentran las unidades: director
Foto: Gabriel Graniel

Al reconocer que los problemas que enfrenta el transporte público en el municipio de Carmen son de muchos años de tolerancia y abandono en que estuvo este servicio, Raúl Cárdenas Barrón, director del Instituto de Transporte, afirmó que ante la precaria situación económica por la que se atraviesa Campeche, este año no será posible la instalación de una oficina de esta dependencia en el municipio.

Entrevistado tras su exposición en el Foro de Consulta Ciudadana para la Recuperación Integral de la Caleta, el funcionario reconoció que el servicio que se presta a la población es deficiente por las condiciones en que se encuentran las unidades y el trato que los choferes les brindan, el cual en muchas ocasiones es grosero y prepotente.

“Esta es una de las quejas más recurrentes que recibimos de los usuarios, el estado en que se encuentran los autobuses y el maltrato de los choferes, son las quejas de todos los días, es un problema que no ocurre de manera reciente, sino es producto de muchos años de complacencia de las autoridades ante estas arbitrariedades”.

Señaló que durante años los usuarios del transporte público nunca fueron escuchados, ni atendidos, por eso hoy se presenta este problema.

“Estamos trabajando de la mano con los empresarios, de la mano de los usuarios para buscar soluciones conjuntas al problema, atacando los problemas creados por grupos de poder dentro de los prestadores de servicio”.

Indicó que de la noche a la mañana no se pueden cambiar años de abandono y complacencia, que se trabaja para dar orden al servicio.

Cuestionado sobre la posibilidad de apertura de oficinas del Instituto Estatal del Transporte (IET) en el municipio de Carmen, el titular sostuvo que es necesaria la presencia de esta dependencia en los 13 municipios de la entidad, “pero cuando se inició la presente administración nos encontramos con una terrible situación económica, lo que no permite que podamos tener oficinas en todos los municipios de la entidad”.

Subrayó que los recursos con que cuentan son muy bajos, por lo que se hace un gran esfuerzo por llegar a todos los municipios cada mes, que el IET llegue a los municipios, con todas las oficinas, llevando todos los servicios que ofrecen en la capital del estado.

Acotó que se promueve que el ayuntamiento proporcione un espacio donde puedan estar de manera permanente, pero la situación económica está muy baja para poder tener una oficina en Carmen, por lo que espera que el próximo año se pueda establecer estas instalaciones en la isla.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Encuentro Internacional de Relaciones Públicas pretende influenciar con propósito en el Caribe Mexicano

Expertos enfatizan en la necesidad de capacitar a las empresas para lograr estrategias de posicionamiento

Ana Ramírez

Encuentro Internacional de Relaciones Públicas pretende influenciar con propósito en el Caribe Mexicano

Buscan consolidar a Quintana Roo como un referente internacional en salud y bienestar

Industria turística señala que el turismo médico es un mercado cada vez más demandante

Ana Ramírez

Buscan consolidar a Quintana Roo como un referente internacional en salud y bienestar

Conoce el Tech Center LATAM de Coca-Cola, uno de sus cinco centros globales de investigación y desarrollo; está en la CDMX

Desde este sitio se crearon y perfeccionaron bebidas como Naranja & Nada y Topo Chico Hard Seltzer

Estefanía Cardeña

Conoce el Tech Center LATAM de Coca-Cola, uno de sus cinco centros globales de investigación y desarrollo; está en la CDMX

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que Covid: Instituto Pasteur

La enfermedad es altamente patógena y ha provocado cientos de millones de sacrificios de aves en los últimos años

Reuters

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que Covid: Instituto Pasteur

<