Abren registro para pensiones de Bienestar para personas con discapacidad

En Carmen se recibieron más de 150 solicitudes en el primer día para el sector entre 19 y 64 años
Foto: Gabriel Graniel

Aproximadamente 150 solicitudes fueron recibidas en el primer día de recepción para el Programa de Pensiones de Bienestar para Personas con Discapacidad en Carmen, para el sector de la población entre 19 a 64 años de edad.

Este programa se desarrolla de manera general para las personas de hasta 18 años de edad (quienes ya tienen), sin embargo, ante las gestiones y la aportación que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, instruyó, se logró ampliar al sector de población entre los 18 y los 64 años de edad.

 

Foto: Gabriel Graniel

 

Personal de la Secretaría del Bienestar explicó que la ampliación de este programa se logró gracias a la aportación de más de 250 millones de pesos que hará el gobierno del Campeche, que corresponde al 50 por ciento de las pensiones que se aportan a las personas con discapacidad.

Explicó que a través de ese programa se aportan 2mil 800 pesos de manera bimestral.

Estima que una parte de las personas que sufren de alguna discapacidad tienen más de 65 años de edad, por lo que ellos ya reciben un apoyo bimestral por parte del gobierno federal a través de la Secretaría del Bienestar.

Este lunes, al iniciarse el programa de solicitudes de registro al Programa de Pensión para Personas con Discapacidad, en los 13 municipios de la entidad, en Carmen se abrió una campaña masiva, en las inmediaciones del Domo del Mar.

 

Recepción

De acuerdo con el personal de la Secretaría de Bienestar, esta campaña de solicitudes de registro a este programa se prolongará hasta el próximo viernes 10 de junio.

“A partir de lunes 13 de junio, se estará recibiendo las solicitudes de registro en las instalaciones del Centro Integrador en Carmen, hasta el día 30 de junio”.

Los candidatos a beneficiarios de este programa deberán presentar una identificación oficial (credencial de elector, pasaporte, cartilla del Servicio Nacional Militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad); Clave Única de Registro Poblacional (CURP); acta de nacimiento; comprobante de domicilio (con vigencia no mayor de seis meses, que pueden ser de teléfono, luz, gas, agua potable o predial); certificado de discapacidad (emitido por alguna institución pública de salud) y teléfono de contacto.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

<