De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Campeche hay un registro de 52 mil personas con alguna discapacidad, y con 7 mil beneficiados en la Secretaría de Bienestar federal, ahora con la universalización del programa de apoyo a discapacitados, la meta es 23 mil personas más para apoyarlos.
Este lunes 6 de junio inició en Campeche el proceso de empadronamiento del programa federal Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad (PcD) en las 13 cabeceras municipales del estado.
Lee: Abren registro para pensiones de Bienestar para personas con discapacidad
En el módulo de registro ubicado en Campeche, en la Unidad Deportiva 20 de Noviembre, el Delegado de Programas para el Bienestar en Campeche, Carlos Martínez Aké, junto con la titular de la Secretaría de Bienestar estatal, Xóchilt Mejía Ortiz, destacó el trabajo coordinado del gobierno de México y el del estado para concretar la universalización en beneficio de las y los campechanos.
“En todo el estado, según datos del Inegi, hay alrededor de 52 mil personas con discapacidad de los cuales poco más de 21 mil son mayores de 65 años, por lo que ya reciben la pensión de adulto mayor, otros 7 mil ya están inscritos en el programa porque están en el rango de cero a 29 años que es inicialmente los rangos de edad de la pensión para personas con discapacidad. Con base en datos del Inegi, esperamos registrar alrededor de 23 mil ciudadanos con alguna discapacidad y puedan acceder a la pensión que ahora es universal”, precisó Martínez Aké.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar en el estado indicó que la dependencia a su cargo trabaja en conjunto con la delegación de Programas para el Desarrollo de Campeche en las cabeceras municipales, “estamos coordinados con el delegado Carlos Martínez, personal de la Secretaría de Bienestar estatal va a realizar recorridos por todos los municipios del estado, el compromiso de ambos gobiernos es apoyar a todas las y los campechanos”, mencionó.
La Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad actualmente consiste en 2 mil 800 pesos bimestrales y está dirigida para aquellas personas que tienen discapacidad intelectual, psicosocial, auditiva, motriz-física, visual. Los interesados pueden ubicar su módulo de atención en la página gob.mx/bienestar.
Edición: Estefanía Cardeña
El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos
La Jornada Maya
La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea
César Arellano García
Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril
La Jornada
No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente
Efe