Expertos de Canadá imparten taller de soldadura a alumnos del Conalep Carmen

Donaron a la institución máquinas y equipos por un monto de 40 mil dólares canadienses
Foto: Facebook

Al formalizar la donación de máquinas y equipos, por un monto de 40 mil dólares canadienses, como parte del Proyecto B.05 de la Alianza del Pacífico (AP), este lunes fue inaugurado el Taller de Electromecánica (Soldadura), en Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Ciudad del Carmen, mismo que será impartido a 45 alumnos, por parte de un experto del Niagara Callege y del Cégep de Trois-Riviéres, de Canadá.

En un evento en las instalaciones del plantel, encabezado por el coordinador del Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) Ciudad Carmen, José Luis Camejo Mena; la directora estatal del Conalep, Celia Rodríguez Gil; William Manrique, International Project Specialist, de Niagara College; Stephane Cossette, welding expert de Cégep de Trois-Riviérez y Janie Trudel Bellefeuille, directora de Relaciones Internacionales de Cégep de Trois-Rivieres, se anunció la entrega en donación de equipos de soldadura por un monto de 40 mil dólares canadiense, que equivalen a 625 mil 200 pesos mexicanos.

El equipo de que se hizo entrega, consta de tres máquinas de soldar MIG, tres máquinas de soldadura TIG, dos máquinas de oxicorte y un tomahaw (máquina de corte por plasma), misma que servirá para el proceso de enseñanza de los alumnos.

 

Respaldo

En su mensaje, Janie Trudel Bellefeuille, directora de Relaciones Internacionales de Cégep de Trois-Rivieres, destacó que bajo el liderazgo de Institutos de Canadá (CICan, por sus siglas en inglés) y el auspicio de la oficina de Asuntos Globales Canadá (AGC), se está implementando el Proyecto B.05 de la Alianza del Pacífico (AP), la cual busca mejorar la calidad de vida de hombres y mujeres por igual en el Sector Extractivo (SE) en México, Colombia, Perú y Chile.

Como parte de este proyecto, esta Programas dona al Conalep Carmen, de este equipo de electromecánica (soldadura), de tecnología de punto, con el cual, los estudiantes podrán familiarizarse en un taller teórico práctico, del 13 al 21 de junio, siendo capacitados por uno de los expertos más reconocidos en Canadá en esta materia.

 

Beneficios

Al respecto, la directora estatal de Conalep, Celia Rodríguez Gil, agradeció a la Alianza del Pacífico, los beneficios que se habrán de recibir, nos solo con la donación de los equipos, sino también con la transmisión de conocimientos para los alumnos, con el uso de nuevas y modernas tecnologías.

En tanto, que José Luis Camejo Mena, coordinador de CEDE Carmen, exhortó a los alumnos a aprovechar esta gran oportunidad, de aprender de los expertos en cada materia, el uso de las nuevas tecnologías, lo cual les permitirá ampliar sus oportunidades en el campo laboral.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<