Tras la Consulta Infantil y Juvenil realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), Fernando Pérez Balmes, vocal presidente del organismo en Campeche, afirmó que los resultados fueron graves en cuestión de asistencia social, educación y salud, entre los que destacan unos 209 menores de edad obligados a trabajar. Todos estos resultados serán enviados a la LXIV Legislatura del estado de Campeche para que tomen cartas en el asunto.
Dentro de los casos lamentables y graves, el funcionario federal reveló que 5 mil 37 menores de edad en Campeche trabajan, de éstos, 209 son obligados. Para hacer consciencia dijo que 2 mil 519 niños y niñas viven con alguna discapacidad motriz, intelectual o neuronal; 304 tienen como hogar un albergue o institución para la atención de menores con problemas familiares u orfandad.
Continuó con 112 menores viviendo en situación de calle, otro dato es que 6 mil 153 se identifican dentro de un grupo indígena y mil 419 como afrodescendientes; 4 mil 162 afirmaron ser migrantes, y finalmente que 3 mil 127 no asisten a alguna institución educativa.
Pérez Balmes aseguró que todo este compilado informativo no quedará en resguardo, sino están prontos a entregarlo al congreso del estado para que quienes están a cargo de las modificaciones y creaciones de leyes, trabajen en las políticas públicas necesarias para proteger la integridad, seguridad y el respeto a sus derechos de los menores de edad, pues son números graves para mantenerse en resguardo, dijo.
A manera muy personal, opinó que los legisladores deben poner mayor atención en la situación de los menores de edad, crear los espacios y oportunidades para todos, de manera integral y en medida de las necesidades de mayor gravedad pues son derechos garantizados en la Constitución Política de México.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada