El Conacen firmó tres convenios de trabajo en Carmen

El sureste es visto como un sitio de oportunidades, señaló el organismo especializado en desarrollo energético
Foto: Gabriel Graniel

Al encabezar la firmas de tres convenios “que son de trascendencia nacional”, con diferentes organismos e instituciones de Carmen, Ofelia Guadalupe Garza Delgado, presidenta del Consejo Nacional de Clúster Energéticos (Conacen), afirmó que el mundo ve a México y al sureste, como un sitio de oportunidades, por lo que es necesario establecer estratégicas tecnológicas, de academia y de experiencias, para impulsar el desarrollo de la región.

Acompañada del vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen (CCE), Encarnación Cajún Uc; del coordinador del Centro de Desarrollo Educativo en Carmen (Cede), José Luis Camejo Mena; del rector de Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), José Antonio Ruz Hernández; del rector de la Universidad Tecnológica de Campeche (UTCam) y de Tomás Sibaja, presidente del Clúster Aeroespacial de Baja California, explicó que el Conacen “es un grupo de soñadores energéticos, de las diferentes áreas, de hidrocarburos, escolar, biónica, biomasa, de todos los sectores, que queríamos unirnos para ser esa plataforma de México, de coordinación y cooperación”.

 

Intercambio

“El CONACEN es un organismo que representa a las empresas del sector energético del país, a través de diferentes sectores de este rubro, que une experiencias, tecnologías e innovación, a través de alianzas estratégicas con los cinco continentes, por lo que estamos enlazados a nivel mundial, con el objetivo de fomentar la coordinación y cooperación entre el sector gubernamental, académico, investigación y el sector empresarial”, dijo Garza Delgado.

Indicó que se han dado a la tarea de establecer acciones y alianzas, porque México tiene todo el potencial para salir adelante, “el mundo nos ve como un sitio de oportunidades, en donde nos quieren apostar, pero necesitamos creérnoslo y además ser este contenido nacional que el país necesita”

“En el norte, hemos tenido la dicha de estar aliados con Estados Unidos, pero en el sur, estuvieron olvidados, pero olvidados entre comillas, porque tenemos en el norte a toda su gente, que es la ha levantado empresas, en el sector de la maquila”.

 

Oportunidades

Sostuvo que a través de estos convenios se busca establecer una estrategia, con empresarios, con la educación y el sector público, para impulsar el desarrollo de la región.

“Unidos vamos a lograr que este sitio de oportunidades sea una realidad, gracias por abrirnos su casa e iniciar nuestro sueño, un sueño que con ustedes con los carmelitas y los campechanos vamos a empezar, porque vamos a conquistar las áreas de oportunidades, donde se impulsará a los jóvenes y a las empresas, para que sean certificadas y competitivas”.

Los convenios signados fueron entre el Conacen, el CCE de Carmen y el Clúster de Energía, para impulsar la certificación de las empresas del sector energético; el Conacen, el Clúster Aeroespacial de Baja California, la Secretaría de Educación, la Unacar, la UTCam y el CCE, para desarrollar programas educativos vinculados con el sector empresarial, y Conacen y PR&M, para desarrollar programas anticorrupción en las empresas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<