Acusan a estudiantes de la normal de Hecelchakán de vandalizar oficinas de gobierno

Ciudadanos critican el presunto acto, ya que los alumnos habían logrado acuerdo con Seduc
Foto: Fernando Eloy

Hace un mes que el Consejo Estudiantil de la escuela normal superior rural Justo Sierra Méndez del municipio Hecelchakán inició con una serie de movilizaciones a la capital para demandar el cambio del director Obet May Bautista, y de algunos administradores a quienes acusaron de malos manejos y manipular el sistema de ingreso de nuevos estudiantes; hace unos, la Secretaría de Educación (Seduc) de Campeche anunció la salida de May Bautista y la llegada en su lugar de Juan Paat Yah, un ex burócrata de las oficinas de la Seduc.

Pese al cumplimiento de esta petición, la madrugada de este jueves fue captado un grupo de al menos 20 estudiantes mientras paraba y rapiñaba el cargamento de un tráiler de una conocida panadería para presuntamente vandalizar las oficinas de la subsecretaría de Gobierno en la cabecera municipal.

Los ciudadanos de Hecelchakán manifestaron en Facebook el desacuerdo con estas acciones que dejan “mal” a la institución y dañan el patrimonio de los campechanos. Además, dijeron que si ya habían empezado diálogo con los estudiantes, no era necesario vandalizar ni cometer un delito.

Algunos recordaron que hace un par de meses también bloquearon la carretera federal y seguidamente vandalizaron y asaltaron una tienda de conveniencia, así como la estación de servicios gasolineros Gulf ubicada en la carretera. 

Hasta las 17 horas, la Secretaría de Educación no había emitido una postura al respecto, aún y cuando hace un par de semanas Pozos Lanz fue cuestionado sobre el posible cierre de la institución debido al “descontrol” existente y el poder que señalan que ha tomado el consejo estudiantil sobre la administración; incluso acusan que la matrícula del alumnado es ahora decida por el Consejo estudiantil.

Integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. señalaron que este tipo de incidentes –bloqueo de carreteras- han aumentado casi 70 por ciento en la entidad, siendo la carretera Campeche-Mérida la zona de mayores problemas pues recientemente mejoraron la situación en la carretera Escárcega-Xpujil, dijeron.

Manuel Vera Gómez, delegado de la Amotac en Campeche, exigió a las autoridades federales poner mayor atención y vigilancia en la zona para proteger no solo a los choferes, sino el producto que transportan. 

Además, pidió a las autoridades estatales “marcarles un alto” a los estudiantes normalistas, antes que ocurra un incidente más grave, pues los choferes están pensando en no pararse ante los bloqueos.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<