Luego que la alcaldesa de Campeche, Bibi Karen Rabelo de la Torre, revelara el recorte presupuestal por más de 100 millones de pesos en diversos rubros por parte del gobierno Federal y el Estatal, en el Ayuntamiento de Palizada, Angela Cámara Damas, también aseguró resentirá 6 millones de pesos recortados y manifestó su preocupación pues aparentemente continuarán los recortes en el municipio.
Aunque dijo esto no es motivo para dejar de trabajar por los paliceños, sobre todo cuando es uno de los pueblos mágicos de la entidad, mencionó la importancia de crear lazos de cordialidad con el gobierno del estado.
Aun no saben por dónde vendrán los recortes, pero mencionó que estos 6 millones van derivados de una depreciación en el petróleo que obligó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a modificar las participaciones federales en las entidades y por ende en los municipios, “algo que ya se había visto, pero no de manera constante como pasa ahora con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador”.
También dijo, esto no le quita ánimos pues “sabíamos a lo que nos metíamos en el momento de ser candidatos a una alcaldía, entiendo, Campeche o Carmen son los municipios de mayores recursos y sé que a la capital ya le quitaron más de 100 millones de pesos, pero podemos demostrar que podemos trabajar para los ciudadanos, en eso debemos pensar y tal vez las cosas mejorarán más adelante, bueno, esperamos que mejoren”, afirmó.
Palizada, el primer pueblo mágico de Campeche, sufrió de la eliminación del fondo para pueblos mágicos en el 20219, ninguno de los ex alcaldes ha mencionado de cuánto era la participación que anualmente les llegaba por este concepto, pero todos reconocen fue un duro golpe a la administración del municipio pues con ello atendían ciertos sectores como el bacheo y el mantenimiento de las fachadas y techumbre de las casas de madera con tejas francesas.
Edición: Laura Espejo
Piden un precio de garantía muy alto afirmó la mandataria
La Jornada
El proceso electoral en curso fue suspendido y se cerraron las fronteras y espacio aéreo ''hasta nueva orden''
Efe
Tendrá una capacidad de 314 mil billones de operaciones por segundo
La Jornada
Proyecto del INAH busca conocer cuándo y cómo iniciaron las prácticas funerarias de los antiguos pobladores de la península de Yucatán
La Jornada Maya