Hace unos días, ejidatarios de 5 de Febrero realizaron una inspección y un recorrido de mensura en su ejido y, por segundo mes consecutivo, denuncian que encontraron nuevos hornos y aserraderos para la producción de carbón vegetal. Por lo que exigieron al gobierno de Campeche y a la Federación acciones que permitan detener a los explotadores de su madera.
Denuncian que son los ejidatarios de Laguna Grande quienes siguen talando la reserva forestal.
Señalaron que la disputa por las reservas forestales continúa en la zona de vegetación del municipio champotonero; los ejidatarios hicieron llegar imágenes y videos de su recorrido del domingo, el día en que el grupo de integrantes recorrió su mensura o borde territorial para inspeccionar que el grupo ejidal de Laguna Grande ya no siga tumbando árboles de maderas finas o duros para la producción de carbón.
Recordaron que desde la última reunión en el Palacio de Gobierno, hace dos meses, integrantes del gobierno estatal prometieron que elementos de la Guardia Nacional (GN), de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Secretaría del Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), así como de la Marina Armada de México, realizarían estos recorridos para constatar las denuncias realizadas en el mes de mayo.
Pero tras cuatro recorridos de mensura desde entonces, denuncian que no han tenido el apoyo de las autoridades federales y estatales, y que su preocupación aumenta pues la Semarnat realizará en las siguientes semanas inspección para verificar el cuidado de la zona forestal, ya que están inscritos en un programa de servicios ambientales y la deforestación continúa; señalan también que todavía no hay detenidos o acciones para combatir los ilícitos.
En el mensaje también incluyeron una nota de voz en la que señalaban la molestia de la mayoría del grupo ejidal y advierten hacer “justicia por su propia mano”, algo ya penado en el Código Penal Federal, por lo que aseguran “es culpa del gobierno estatal y federal, por su desinterés para atender problemas que nos exigen a nosotros atender, pero ellos se lavan las manos y no nos apoyan”.
Lee: Ejidatarios de 5 de Febrero denuncian devastación en zona forestal de Champotón
Edición: Estefanía Cardeña
La iniciativa tendría que ser aprobada por el Senado Ruso
Efe
Se licitó a empresas mexicanas la operación de puertos para el Transístmico: AMLO
La Jornada