DSPVT en Carmen tendrá centro de atención a víctimas: Bravo

Segunda planta tenía oficinas mal aprovechadas, sostiene el titular de la dependencia
Foto: Facebook

Las instalaciones de la segunda planta de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito (DSPVT), que están siendo remodeladas, contarán con un Centro de Atención a Víctimas, afirmó la titular de la corporación, Samantha Bravo Muñoz.

La funcionaria dio a conocer que se encuentran en el proceso de revisión del proyecto de los trabajos de remodelación que se llevan a cabo en la segunda planta de estas instalaciones, la cual se encuentra con un avance superior a 95 por ciento.

 

Avances

Señaló que la constructora contratada por la empresa Protexa, en el marco del Programa de Apoyo a Comunidades y Medio Ambiente (PACMA), de Petróleos Mexicanos (Pemex), estará realizando en los días próximos, conjuntamente con las autoridades municipales, una revisión a los trabajos realizados, ultimando los detalles que hagan falta, con el objetivo de estar en condiciones de realizar la entrega de los mismos.

Expuso que de manera conjunta se trabaja de manera administrativa para analizar la posibilidad de amueblar de manera acorde estas instalaciones, ya que no se trata solo de mejorar el inmueble, sino de dignificar el área, con zonas confortables para la atención a los ciudadanos y para la labor que desempeñan los elementos de la Policía Municipal.

Recordó que cuando se recibió el inmueble las instalaciones se encontraban en condiciones deplorables, las habitaciones que se utilizaban para que los elementos pernoctaran presentaban aires acondicionados llenos de hoyos, todo lleno de agua, las paredes destrozadas, los baños sin funcionar, entre otras deficiencias.

 

Remodelación

“Se hizo una remodelación completa de lo que es esta área (la segunda planta), porque eran oficinas que estaban mal aprovechadas, aquí más allá de tener solo policías, lo ideal es que sea un Centro de Atención a Víctimas; contando con el área jurídica, el área de trabajo social, un área para trabajo psicológico”.

Indicó que la Policía Municipal cuenta con el Programa de Mujer Segura y atiende como primer respondiente a mujeres violentadas, por lo que se pretende contar en estas instalaciones con un área de apoyo a la gente por 72 horas.

“Muy frecuentemente nos enfrentábamos que muchos de los casos, atendemos gente que va de paso, no tienen donde pasar la noche, mujeres con niños, familias muy grandes, que el Centro de Justicia para Mujeres por cuestiones de su Ley no puede dar alojamientos, y en este sitio se les dará atención”.

Abundó que se pretende también contar con una ludoteca, que permita tener un sitio donde puedan estar los menores de edad, cuyos padres atraviesen por alguna falta administrativa, en lo que llega el personal del Sistema Municipal DIF para hacerse cargo de ellos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

<