Edzná dejará de ser sólo un sitio arqueológico: Arceo Piña

El Tren Maya trae interés de empresarios para invertir en el sector hotelero y restaurantero: Sefotur
Foto: Juan Manuel Valdivia

Con el interés de empresarios para invertir en los alrededores de Edzná debido a las proyecciones del Tren Maya, el titular de la Secretaría de Turismo de Campeche (Sectur), Mauricio Arceo Piña, afirmó que Edzná dejará de ser sólo un sitio arqueológico pues se tiene el objetivo de desarrollar diversos polos económicos tales como el sector hotelero y restaurantero, además de diversos servicios que se sumarán conforme comience el asentamiento de empresas.

Recordó que para ofertar un producto turístico, primero deben desarrollarlo, y en ese sentido Edzná, explicó, "es un lugar considerado virgen aún pues carece de desarrollo social y económico, por ello el objetivo del Tren Maya es darles ese plus a este tipo de zonas para que exploten turísticamente de manera correcta, para ello verán la parte de servicios y social en las áreas aledañas del lugar".

“Tenemos que ser claros, Edzná es un lugar en donde no hay ni señal telefónica, y aunque no lo crean, el turismo internacional y nacional requiere de ese servicio para mostrar en dónde están, y eso nos da publicidad gratuita, entonces el proyecto del Tren Maya es integral, y las pretensiones son aprovechar las virtudes ofrecidas con su llegada, el acceso a Internet, a mejora de servicios como la energía eléctrica, agua, y otras, es decir, debemos ofrecerle a los visitantes algo alrededor de la zona arqueológica”, afirmó.

Continuó explicando que sabe del interés de empresas nacionales e internacionales en los ramos hoteleros y restauranteros para invertir en la zona, recordando que hay comunidades cercanas como Edzná, Quetzal Edzná, Tixmucuy, entre otras, y por ello podrían ser los precedentes para mejorar el desarrollo social del lugar y sea más fácil hacer crecer el interés de más empresas, “pero de que ya hay acercamientos y estudios de mercadeo, ya los hay”, precisó.

También no dejó pasar el momento para aclarar que no se trata sólo de desarrollar el área, sino además, mantener esas características culturales de los campechanos, pues es uno de los temas más sensibles en la parte social, ya que la llegada del desarrollo sin un buen plan de contención cultural, ocasiona la apropiación cultural de otras zonas y lugares, pero se tiene en claro que el Tren Maya le dará voz a la cultura madre del campechano.

Finalmente dijo que podría retomarse el video mapping de Edzná, sin embargo el motivo por el cual salió en esta administración fue porque tenían pendiente un pago de seguro al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pues la zona arqueológica al estar bajo su resguardo, requiere de permisos y mucho cuidado para esas actividades extra, “dicho seguro es por 35 millones de pesos y su fianza le agrega 2 millones más, además que el acceso y el transporte para llegar era demasiado caro”, detalló. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

''No es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona'', declaró el primer ministro Ernesto Álvarez

La Jornada

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

La dupla tricolor se impuso por 7-5 y 6-3 a la pareja compuesta por Ratti y Lemondy Pagotto

Efe

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

El desarrollo dental y la edad

Cauces del Tiempo

Alfonso Gallardo Velázquez

El desarrollo dental y la edad

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China

La mexicana Marianne Ángel tendrá como rival a la australiana Jizelle Sibai

Antonio Bargas Cicero

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China

<