Edzná dejará de ser sólo un sitio arqueológico: Arceo Piña

El Tren Maya trae interés de empresarios para invertir en el sector hotelero y restaurantero: Sefotur
Foto: Juan Manuel Valdivia

Con el interés de empresarios para invertir en los alrededores de Edzná debido a las proyecciones del Tren Maya, el titular de la Secretaría de Turismo de Campeche (Sectur), Mauricio Arceo Piña, afirmó que Edzná dejará de ser sólo un sitio arqueológico pues se tiene el objetivo de desarrollar diversos polos económicos tales como el sector hotelero y restaurantero, además de diversos servicios que se sumarán conforme comience el asentamiento de empresas.

Recordó que para ofertar un producto turístico, primero deben desarrollarlo, y en ese sentido Edzná, explicó, "es un lugar considerado virgen aún pues carece de desarrollo social y económico, por ello el objetivo del Tren Maya es darles ese plus a este tipo de zonas para que exploten turísticamente de manera correcta, para ello verán la parte de servicios y social en las áreas aledañas del lugar".

“Tenemos que ser claros, Edzná es un lugar en donde no hay ni señal telefónica, y aunque no lo crean, el turismo internacional y nacional requiere de ese servicio para mostrar en dónde están, y eso nos da publicidad gratuita, entonces el proyecto del Tren Maya es integral, y las pretensiones son aprovechar las virtudes ofrecidas con su llegada, el acceso a Internet, a mejora de servicios como la energía eléctrica, agua, y otras, es decir, debemos ofrecerle a los visitantes algo alrededor de la zona arqueológica”, afirmó.

Continuó explicando que sabe del interés de empresas nacionales e internacionales en los ramos hoteleros y restauranteros para invertir en la zona, recordando que hay comunidades cercanas como Edzná, Quetzal Edzná, Tixmucuy, entre otras, y por ello podrían ser los precedentes para mejorar el desarrollo social del lugar y sea más fácil hacer crecer el interés de más empresas, “pero de que ya hay acercamientos y estudios de mercadeo, ya los hay”, precisó.

También no dejó pasar el momento para aclarar que no se trata sólo de desarrollar el área, sino además, mantener esas características culturales de los campechanos, pues es uno de los temas más sensibles en la parte social, ya que la llegada del desarrollo sin un buen plan de contención cultural, ocasiona la apropiación cultural de otras zonas y lugares, pero se tiene en claro que el Tren Maya le dará voz a la cultura madre del campechano.

Finalmente dijo que podría retomarse el video mapping de Edzná, sin embargo el motivo por el cual salió en esta administración fue porque tenían pendiente un pago de seguro al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pues la zona arqueológica al estar bajo su resguardo, requiere de permisos y mucho cuidado para esas actividades extra, “dicho seguro es por 35 millones de pesos y su fianza le agrega 2 millones más, además que el acceso y el transporte para llegar era demasiado caro”, detalló. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

<