Laguna Delfines: Erosión afecta en 70 por ciento el arribo de la tortuga carey

Ecologistas identifican el varamiento de embarcaciones de Oceanografía como principal factor
Foto: Gabriel Graniel

Hasta en 70 por ciento se ha visto disminuida la arribazón de la tortuga carey en las áreas que han sufrido de los efectos de erosión provocado por los cambios de marea, generado principalmente por el varamiento de embarcaciones de Oceanografía, entre otros factores, lo que representa aproximadamente cien nidos.

Lo anterior fue dado a conocer por Rosario Velueta Benítez, presidente de la asociación ecológica de la Laguna Delfines, quien lamentó que desde hace algunos años se ha venido presentando este fenómeno de erosión en algunas playas de la isla ante los cambios de mareas que se han registrado.

“Uno de los factores que más ha impactado los cambios de marea en la isla son los varamientos de embarcaciones de la empresa Oceanografía, la cual, no permite que las corrientes tomen su cauce natural, generando a su vez el fenómeno de las erosión de las playas”, asentó.

El ambientalista lamentó que las autoridades no hayan tomado cartas en el asunto e iniciar con las acciones para lograr remover estas embarcaciones, permitiendo que el problema vaya en aumento.

“El impacto que se ha causado, no solo en la zona de Playa Norte, sino incluso en la parte interna de la Laguna de Términos, no se habrán de mitigar”, sostuvo.

Significó que en la zona donde realizan sus actividades de protección de la tortuga marina, en especial de la especie carey, se presentaron afectaciones con la erosión de las playas, que generaron la disminución en el índice de anidad.

 

Erosión

Detalló que las partes que han sido erosionados corresponden de la Playita a Punta San Julián, el Corte, el Cortado y algunas de Punta San Julián, en donde la erosión se ha llevado gran parte de las playas.

Velueta Benítez enfatizó que se registra una disminución de hasta 70 por ciento en la anidación de la tortuga carey en estas zonas, al desaparecer las playas en donde lo llevaban a efecto de manera regular.

El ambientalista hizo un llamado a las autoridades para tomar cartas en el asunto, para que se agilice la remoción de las embarcaciones, para de esta manera, poder llevar a cabo acciones de mitigación de los efectos, aunque hay algunas parte que se afectaron, sin que se puedan desarrollar acciones de resarcimiento de los daños que se provocaron.

“Por nuestra parte, seguiremos en las acciones de preservación de los ecosistemas y de las especies en peligro de extinción, pese a los factores negativos que se presentan”, puntualizó.

 

Lee en el especial Fauna Nuestra: Tortuga carey, en peligro crítico de extinción

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

<