La mejor muestra del patriotismo, a un año de sembrar la semilla de democracia: Layda Sansores

A través de una pantalla gigante, enlazaron con la ceremonia del Grito de Independencia en la CDMX
Foto: Fernando Eloy

El ambiente en la Plaza de la República en Campeche estuvo con algarabía nacional, con baile, con música, risas, y sí, no estuvo a reventar como años anteriores a la pandemia del Covid-19, pero el calor se sintió entre los campechanos presentes, muchos de ellos burócratas estatales. Sin embargo, la gobernadora Layda Sansores San Román destacó que la mejor muestra de patriotismo fue sembrar la semilla de la democracia hace un año.

La fiesta inició con bailables, la compañía de Danza Ixchel se encargó de calentar los motores para ir preparando el ambiente de fiesta. Los vestidos coloridos llenaron de folclore la tarima, mezclados con los jóvenes que zapatearon y retumbaron la tarima para cimbrar la Plaza de la República. Después de ellos, el Mariachi Real amenizó parte de la noche posterior a la compañía de Danza.

Luego con tambora y trombón, la banda Corona Verde entró partiendo la Plaza. No se guardaron nada, cantaron a todo pulmón, hicieron bailar a todos los presentes y aunque no coreaban sus canciones los presentes, el ambiente mexicano se olía a cuadras del recinto, pues destaca que desde el miércoles 14 en la noche cerraron diversas calles para las diligencias de armado de la tarima y el escenario.

 

 

Durante el proceso, la gobernadora Layda Sansores San Román les dio libertad a 31 personas privadas de su libertad en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Francisco Kobén, quienes cumplieron mandato de ley y presentaron buena conducta. Por lo que la mandataria dijo que están revisando los antecedentes de todas las PPL, para desahogar un poco el penal de la capital; además recordó el plan de convertir al Cereso en una escuela.

Luego de felicitarlos, se vino la ceremonia esperada, los elementos militares presentaron al lábaro patrio, le rindieron honores, y entregaron a la gobernadora la enseña nacional, para que apoyada con un micrófono Sansores San Román recitara:

Campechanos, ¡Qué vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!, ¡Qué viva Miguel Hidalgo y Costilla!, ¡Qué viva José María Morelos y Pavón!, ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Ignacio Allende!, ¡Vivan Ignacio y Juan Aldama!, ¡Viva Mariano Matamoros!, ¡Viva Vicente Guerrero!, ¡Viva Guadalupe Victoria!, ¡Viva Pedro Moreno!, ¡Viva Rita Pérez de Moreno!, ¡Qué viva el Estado Libre y Soberano de Campeche!, ¡Qué viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!”. 

Los campechanos ya lo sabían, después del protocolo del Grito, así como el enlace al Palacio Nacional para el Grito de Andrés Manuel López Obrador, el bailongo se armó con Manolito Simonet, el grupo cubano invitado que causó discordia en redes sociales por no ser muy conocidos, y posteriormente con Fusión Latina, agrupación campechana que cerró con broche de oro el baile popular.

 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Explosión de coche bomba cerca de estación de policía en Colombia deja cinco heridos

Viviendas y automóviles en Jamundí resultaron dañados; no hubo elementos de seguridad lesionados

Ap

Explosión de coche bomba cerca de estación de policía en Colombia deja cinco heridos

Victoria de pueblos indígenas de Brasil en juicio clave sobre el futuro sus tierras en la Amazonía

Tesis defendida por poderoso grupo de presión agrícola amenazaba casi un tercio de más de 700 reservas

Afp

Victoria de pueblos indígenas de Brasil en juicio clave sobre el futuro sus tierras en la Amazonía

Rosalia Lombardo, la ‘momia más bonita del mundo’

La niña de 2 años fue embalsamada en Italia tras morir a causa de gripe española

Astrid Sánchez

Rosalia Lombardo, la ‘momia más bonita del mundo’

Papa Francisco llega a Marsella; abordará crisis migratoria de Europa

El pontífice lamenta que los inmigrantes enfrenten ''una terrible falta de humanidad''

Reuters

Papa Francisco llega a Marsella; abordará crisis migratoria de Europa

<