Carmen participa con 20 simulacros en el Día Nacional de Protección Civil

En cada uno se evaluó los planes de seguridad y prevención: Julio Villanueva
Foto: Gabriel Graniel

En el marco del Día Nacional de Protección Civil, más de 3 mil 500 personas participaron en los 20 simulacros que se desarrollaron en la Isla, por los tres niveles de gobierno, empresas privadas y comercios, informó el director municipal de Protección Civil, Julio Villanueva Peña.

En conmemoración de los sismos de 1985 y 2017 en la Ciudad de México, se instituyó el Día Nacional de Protección Civil, para crear conciencia entre la población sobre la importancia de contar con los conocimientos básicos de qué hacer en caso de que se presente una contingencia, de cualquier naturaleza, sea natural o accidental.

 

Sin incidentes

Villanueva Peña sostuvo que los simulacros se desarrollaron en completo orden y de manera segura, en los que no se registraron incidentes, agradeciendo a las personas que participaron en esta actividad.

Señaló que en cada uno de ellos se tuvo la oportunidad de evaluar los planes de seguridad y prevención que se tienen en las instalaciones de las dependencias y empresas participantes, por lo que al concluir cada uno de ellos, se hace una evaluación y se emiten recomendaciones.

 

 

Participantes

Dentro de las instituciones que participaron en los simulacros se encuentran la Dirección de Protección Civil Municipal; la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito (DSPVT); el Cuerpo de Bomberos Voluntarios y los Tácticos; la Policía Estatal Preventiva (PEP), entre otras.

Cerca de las 11:30 horas, sonaron las alarmas del Hospital General de Petróleos Mexicanos (Pemex), en donde se llevó la evacuación del nosocomio con la participación de más de cien personas y en las que en ningún momento se puso en riesgo la integridad de los pacientes o de las instalaciones.

En el caso de Pemex, también se tuvieron simulacros en las instalaciones del CENDI y del Edificio Administrativo de la calle 33, en donde también se realizaron desalojo de las instalaciones.

Sin embargo, no solo en las instalaciones terrestres Pemex llevó a cabo simulacros, sino que estos también se replicaron en las plataformas marinas, en la Sonda de Campeche.

De la misma manera, a las 12:19 horas, sonaron las alarmas del edificio de la Dirección de Desarrollo Social y de la Dirección de Turismo Municipal, en donde el personal desalojó las instalaciones, para ubicarse en el punto de reunión, frente a la monumental asta bandera y realizar el conteo preventivo.

 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

<