Según el jurídico del Ayuntamiento de Campeche, Alfonso Durán Reyes, un juez federal y la ley les dio la razón para reabrir la farmacia municipal que estaba embargada desde el 25 de agosto por un juicio mercantil entre el pasado alcalde y un prestamista, al existir un convenio vigente de buena fe y comodato entre el propietario del inmueble y la alcaldía.
Ante ello, Biby Karen Rabelo de la Torre, alcaldesa de Campeche, pidió al Gobierno del Estado no politizar el tema pues la farmacia ayuda a un promedio de 2 mil campechanos al mes con medicinas y consultas a bajo costo y algunas son gratuitas.
La primera en llegar al lugar fue la directora del DIF Municipal, Asunción Caballero May, quien resaltó los servicios gratuitos y de bajo costo que brindan en dicha farmacia, además resaltó la explicación sobre cómo obtienen los medicamentos y dijo que “Tenemos una partida especial para la adquisición de diversos insumos, dichos recursos son auditables y todo pueden pedirlo en transparencia”, mencionó.
Dijo que debía llegar el jurídico de la Alcaldía, pues además de la explicación, él tenía la notificación del juez federal sobre el amparo solicitado para continuar dando el servicio, pues el inmueble está en comodato al DIF Municipal.
Minutos después arribó Durán Reyes y la alcaldesa Biby Karen Rabelo de la Torre, quienes señalaron siempre tuvieron la razón, y lamentaron que una controversia entre particulares se haya politizado por parte del Gobierno del Estado. Seguidamente, le pidieron a la gobernadora Layda Sansores San Román, parar la persecución y trabajar de la mano para el beneficio de los campechanos, y dejar los juicios a las autoridades competentes.
También resaltó el tema del comodato, y dijo “no fue intromisión de nosotros, sino que afectaron a la farmacia comunitaria que más servicios brinda, y por eso era nuestro interés de solucionar, destrabar y aclarar el tema, pues todos sabemos que gobiernos estatales anteriores dejaron en terribles condiciones al sector salud, lo denunciamos cuando fui diputada, y hoy estas farmacias también apoyan a los ciudadanos”.
El cierre de la farmacia ocurrió desde el pasado 25 de agosto cuando un depositario nombrado por el juzgado quinto de distrito con sede en Mérida, Yucatán, acudió al embargo del inmueble donde opera la farmacia, debido a un juicio mercantil entre particulares, en específico del ex alcalde de Campeche, Eliseo Fernández Montufar, y una empresa de préstamos, por un total de 6.4 millones de pesos.
Ayer ya para la apertura de las instalaciones, Durán Reyes intervino con papel en mano, señalando que esa notificación ya la debía tener la Fiscalía General del Estado de Campeche y que no habría problemas en retirar las barreras atornilladas que pusieron en las láminas de la entrada para restringir el acceso al lugar. Con ayuda de una barreta y desarmadores, elementos de Protección Civil municipal abrieron el inmueble e ingresaron los médicos y farmacéuticos al frente de la farmacia.
Aclaró que el amparo y orden de liberar el inmueble vino de un juez federal y no estaban cayendo en ninguna arbitrariedad, por ello estaban facultados de poder abrir. Lo que mencionó de raro, es que la Fiscalía Estatal haya colocado barreras atornilladas cuando ellos sólo estaban de apoyo en un juicio mercantil, afirmando que “siempre formaron parte de los daños y prejuicios a la alcaldía por caprichos de alguien”.
Minutos más tarde del retiro de tornillos y barras de aluminio que restringían la apertura de las puertas, llegaron elementos de la Fiscalía y afirmaron que eran ellos quienes debían retirar esos seguros hechizos.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada