No se está en contra del Tren Maya, sino de la mala planeación: Francisco Farías

Antigua estación de Candelaria será modificada sin consultar a afectados, señala el alcalde
Foto: sic.gob.mx

El Tren Maya es la magna obra del gobierno federal presidido por Andrés Manuel López Obrador, un proyecto que dará justicia al tan anhelado desarrollo económico, social y cultural del sureste de México; sin embargo, desde el inicio ha tenido problemas respecto a la información y modificaciones emergentes del proyecto, y esto ya comenzó a incomodar a presidentes municipales como Francisco Farías Bailón, alcalde de Candelaria, quien en redes reclamó una modificación al proyecto sin consultar a los ejidatarios y mucho menos al Ayuntamiento.

Señaló que las obras complementarias del Tren Maya tenían como principal modificación la demolición de la vieja estación en la cabecera municipal y que precisamente está frente al Palacio Municipal, dicha obra complementaria tendría como objetivo mejorar la movilidad vial y peatonal en la zona y ahora va a modificarse sin consultar a los interesados y afectados directos.

Hizo hincapié en que no está en contra del proyecto Tren Maya, al contrario “he sido uno de sus mayores defensores y promotores en Campeche, pero los cambios repentinos y la falta de planeación han tenido consecuencias en los Ayuntamientos y las ciudades, por lo que este lunes, luego de mi publicación en Facebook hice mi solicitud de reunión con los administradores de la división Tren Maya y del Fondo Nacional del Fomento al Turismo, para que me expliquen cuál será ahora el proyecto”, dijo.

 

También te puede interesar: AMLO se reúne con gabinete del Tren Maya en Tulum

 

Recordó que las otras obras complementarias ya realizadas no las recibieron debido a desperfectos, algunas con problemas en la infraestructura física, otras con problemas de electrificación, y algunas más con los ejidatarios, y por ello hoy era necesario levantar la voz pues ni han intervenido las obras dañadas y ya hicieron un cambio importante en el proyecto ejecutivo al no demoler la vieja estación de trenes.

Estas modificaciones sin previo aviso, han sido el común denominador en casi todos los municipios por donde pasan los tres tramos previstos para el estado de Campeche. Candelaria forma parte del tramo 1 que va de Palenque en Chiapas, hasta Escárcega en Campeche. El tramo 2 va de Escárcega a Calkiní, y en este tramo, Silvestre Lemus Orozco, alcalde de Escárcega, afirmó que como Ayuntamiento nunca les han presentado un proyecto ejecutivo como tal.

También reconoció que cuando hay un desacuerdo en las asambleas ejidales, realizan cambios al proyecto. En el caso de Escárcega, el edil informó que cuando les hicieron la primera propuesta, el Tren pasaría a ras de piso, originando molestia en los pobladores de la cabecera ante el miedo de dividir la ciudad, luego les propusieron un paso a desnivel y finalmente quedó en un terraplén de nueve metros de altura, para hacer un paso vehicular por debajo.

En el tramo 7, La Jornada Maya reportó el pasado viernes 8 de septiembre, que la ruta prevista había sido cambiada por cuestiones ortográficas y de movilidad, dicho informe lo hicieron durante la presentación de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) de dicho tramo, pero no lo sabían los activistas de Pronatura, ni los invitados. Incluso el alcalde de Calakmul, Luis Alvarado Moo, desconoció la modificación de la ruta y prefirió evadir el tema.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

De nuevo los transgénicos

La UE tendrá que permitirse hasta el año 2030 el uso del glifosato

Rafael Robles de Benito

De nuevo los transgénicos

Lanzarán convocatoria laboral para trabajadores de Guatemala y Belice por temporada de zafra en QRoo

La medida es ante la falta de mano de obra calificada que padecen empresarios turísticos

La Jornada

Lanzarán convocatoria laboral para trabajadores de Guatemala y Belice por temporada de zafra en QRoo

‘La Jornada Morelos’ cumple su primer año; anuncia versión impresa

Este estado demanda que se enriquezca el debate público con crítica objetiva, señala Balp Díaz, el director

La Jornada

‘La Jornada Morelos’ cumple su primer año; anuncia versión impresa

Martes del jaguar: Layda Sansores exhibe grupo de misóginos locales y nacionales

Entre los agresores destacan Carlos Alazraki, Chumel Torres, Carlos Marín y Salinas Pliego

Jairo Magaña

Martes del jaguar: Layda Sansores exhibe grupo de misóginos locales y nacionales

<