Guillermo Chin, el joven maya de Campeche que irá a misión de la NASA

El científico es el único mexicano que participará en los estudios de ‘Dragonfly’
Foto: Twitter @Memo_Chin

Guillermo Adrián Chin Canché está a punto de convertirse en el primer mexicano en participar en la Misión Dragonfly de la NASA, en la que compartirá experiencia con otros 116 científicos de todo el mundo.

El joven de 26 años es originario de la comunidad maya de Bethania, Campeche, y en marzo del próximo año, viajará a Estados Unidos para sumarse a los estudios de Titán, la luna más grande de Saturno.  

Guillermo Chin es un ingeniero en mecatrónica que recientemente recibió el Premio Municipal al Mérito Juvenil 2022 que entrega el ayuntamiento de Campeche por su labor académica.

 

Foto: Guillermo Chin

 

Además, su trabajo Clonación de células de agave tequilero, recibió la medalla de oro en el concurso Proyecto Multimedia Fase Regional organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT).

Durante su carrera profesional el campechano de 26 años ha participado en distintas colaboraciones internacionales y ya había tenido un acercamiento con la agencia espacial estadunidense.

El joven de origen indígena también cuenta con una maestría en Ciencia y Tecnología del Espacio por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.

 

Foto: Guillermo Chin

 

Su labor dentro de la Misión Dragonfly será estudiar la astrobiología de Titán, dentro del primer proyecto en el que la NASA volará un vehículo similar a un dron para explorar diversos entornos del satélite saturnino.

La misión tiene el objetivo de conocer pistas sobre cómo surgió la vida en la Tierra, ya que comparte múltiples similitudes con esta luna.

“Es extraordinario pensar en este helicóptero volando millas y millas a través de las dunas de arena orgánica de la luna más grande de Saturno, explorando los procesos que dan forma a este entorno extraordinario. Dragonfly visitará un mundo lleno de una amplia variedad de compuestos orgánicos, que son los componentes básicos de la vida y podrían enseñarnos sobre el origen de la vida misma”, explicó Thomas Zurbuchen, administrador asociado de ciencia de la NASA a través de la página de la misión. 
 

Foto: NASA 


Lo más reciente

SEP presenta SaberesMX, la nueva plataforma digital con cursos gratuitos certificados

Entre las primeras clases se contempla una asociada a la estrategia de seguridad y la atención a las causas

La Jornada

SEP presenta SaberesMX, la nueva plataforma digital con cursos gratuitos certificados

Italia debe vencer a Irlanda del Norte y luego a Gales o Bosnia para volver a la gran cita del futbol

Ucrania chocará con Suecia en una de las semifinales del cuadro B

Reuters / Afp

Italia debe vencer a Irlanda del Norte y luego a Gales o Bosnia para volver a la gran cita del futbol

Primera tormenta invernal del año en México dejará temperaturas de hasta -10 grados

Al menos quince estados del norte y centro del país se verán afectados

La Jornada

Primera tormenta invernal del año en México dejará temperaturas de hasta -10 grados

La fase de clasificación de la Copa Yucatán, este fin de semana en el Club Campestre

La actividad en el cuadro principal se pondrá en marcha el próximo lunes 24

La Jornada Maya

La fase de clasificación de la Copa Yucatán, este fin de semana en el Club Campestre

<