Guillermo Chin, el joven maya de Campeche que irá a misión de la NASA

El científico es el único mexicano que participará en los estudios de ‘Dragonfly’
Foto: Twitter @Memo_Chin

Guillermo Adrián Chin Canché está a punto de convertirse en el primer mexicano en participar en la Misión Dragonfly de la NASA, en la que compartirá experiencia con otros 116 científicos de todo el mundo.

El joven de 26 años es originario de la comunidad maya de Bethania, Campeche, y en marzo del próximo año, viajará a Estados Unidos para sumarse a los estudios de Titán, la luna más grande de Saturno.  

Guillermo Chin es un ingeniero en mecatrónica que recientemente recibió el Premio Municipal al Mérito Juvenil 2022 que entrega el ayuntamiento de Campeche por su labor académica.

 

Foto: Guillermo Chin

 

Además, su trabajo Clonación de células de agave tequilero, recibió la medalla de oro en el concurso Proyecto Multimedia Fase Regional organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT).

Durante su carrera profesional el campechano de 26 años ha participado en distintas colaboraciones internacionales y ya había tenido un acercamiento con la agencia espacial estadunidense.

El joven de origen indígena también cuenta con una maestría en Ciencia y Tecnología del Espacio por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.

 

Foto: Guillermo Chin

 

Su labor dentro de la Misión Dragonfly será estudiar la astrobiología de Titán, dentro del primer proyecto en el que la NASA volará un vehículo similar a un dron para explorar diversos entornos del satélite saturnino.

La misión tiene el objetivo de conocer pistas sobre cómo surgió la vida en la Tierra, ya que comparte múltiples similitudes con esta luna.

“Es extraordinario pensar en este helicóptero volando millas y millas a través de las dunas de arena orgánica de la luna más grande de Saturno, explorando los procesos que dan forma a este entorno extraordinario. Dragonfly visitará un mundo lleno de una amplia variedad de compuestos orgánicos, que son los componentes básicos de la vida y podrían enseñarnos sobre el origen de la vida misma”, explicó Thomas Zurbuchen, administrador asociado de ciencia de la NASA a través de la página de la misión. 
 

Foto: NASA 


Lo más reciente

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

México reiteró su solicitud de un salvoconducto para la ex primera ministra Betssy Chávez

La Jornada

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

NASA revela imágenes detalladas del cometa 3I/Atlas que proviene desde otra estrella

Lo más cerca que el cometa estará de la Tierra será a 269 millones de km en diciembre

Ap

NASA revela imágenes detalladas del cometa 3I/Atlas que proviene desde otra estrella

Niegan libertad anticipada a Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz; seguirá preso hasta abril de 2026

Abogados argumentaban que ha cumplido con 95 por ciento de la condena de nueve años de prisión

La Jornada

Niegan libertad anticipada a Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz; seguirá preso hasta abril de 2026

Sarcófago romano de mil 700 años de antigüedad es hallado en Hungría

El ataúd yacía entre las ruinas de casas abandonadas en un barrio de Aquincum desocupado en el siglo III

The Independent

Sarcófago romano de mil 700 años de antigüedad es hallado en Hungría

<