Campeche: Advierten que sector pesquero de altura podría desaparecer por falta de apoyo

Canainpesca denuncia que el diésel aumenta de precio y el subsidio disminuye
Foto: Fernando Eloy

Francisco Romellón Herrera y Francisco Márquez Zapata, presidente y ex presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpesca) Campeche, respectivamente, señalaron que el sector pesquero de altura en el estado podría desaparecer al final del sexenio debido a la falta de interés de los gobiernos federal y estatal por apoyar al sector debidamente, pues el diésel sigue aumentando de precio y el subsidio ha ido disminuyendo, denunciaron. 

Lo anterior a pesar de que los camarones recibieron el apoyo de Petróleos Mexicanos (Pemex) por el daño a las zonas marítimas federales previo al inicio de la captura de camarón en el Golfo de México.

Romellón Herrera aseguró que como empresario no pueden ser pesimistas y con cada temporada de captura, todos los que intervienen el sector pesquero o de ribera, tienen la idea o al menos quieren que vaya bien, que sea una temporada productiva, que mejore la situación y puedan cubrir cuando menos los gastos de inversión.

Respecto a la reciente firma entre el Instituto de Pesca del Estado (Inpesca) y Pemex para la donación de un millón 20 mil litros de diésel para las embarcaciones -10 mil litros por embarcación de las 120 embarcaciones registradas en la entidad-, el presidente de la Cámara pesquera afirmó “no es suficiente, cada embarcación por temporada requiere de unos 40 o 45 mil litros de diésel, se agradece el apoyo, pero año con año disminuye y perdemos mercado”.

Resaltó también que el estudio anual de biomasa, realizado por el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), tiene años que no se realiza y no ha sido entregado a quienes están interesados ni a más autoridades encargadas del sector, por ello, afirmó es necesario que gobierno del estado haga reuniones de coordinación con las autoridades federales y los pescadores de toda la península.

Finalmente, aseguró que año con año ha disminuido la posibilidad de los empresarios de hacerse responsables con sus embarcaciones y sus empleados, por lo que será llamativo que en los siguientes días reciban una segunda aportación los empresarios del sector.

Márquez Zapata consideró una burla las acciones de las autoridades federales, pues no han cumplido en el tema de los combustibles mientras, por el otro lado, el diésel al público sigue aumentando su precio. 

 

Lee: Carmen: Pemex retrasa validación de proyectos de pescadores de altura


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Xmatkuil 2025: tradición, música y un sábado que encendió el corazón de Yucatán

Más de 113 mil visitantes disfrutaron de un día de cultura, ganadería y conciertos

La Jornada Maya

Xmatkuil 2025: tradición, música y un sábado que encendió el corazón de Yucatán

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

El mandatario toma el mando en un país sumido en una grave crisis económica

Afp

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco también serán afectados por precipitaciones torrenciales

Efe

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

El mandatario europeo invitó a la presidenta a realizar una visita oficial a su país en 2026

Arturo Sánchez Jiménez

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

<