Oposición considera un éxito marcha en defensa del INE en Campeche

A la manifestación no asistieron diputados federales del PRI ni de MC
Foto: Juan Manuel Valdivia

 

Legisladores de oposición a los gobiernos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), como Ricardo Medina Farfán del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Pedro Cámara Castillo de Acción Nacional (PAN), consideraron como un éxito la manifestación ciudadana en Campeche para defender al Instituto Nacional Electoral (INE) de las supuestas pretensiones del gobierno federal para desaparecerlo, ambos legisladores señalaron que hubo participación y se siguen sumando sectores al llamado para abonar a la democracia.

El diputado Medina Farfán dijo que vendrán aún más movimientos referentes en favor del INE y aquellos organismos creados hace décadas para la protección de los derechos electorales de los mexicanos, y aunque reconoció también algunos errores del organismo, señaló que todos están trabajando para perfeccionar la operatividad y funcionalidad de estos; en el caso del instituto electoral, garantizar la democracia, aseguró. 

“Ellos quieren tener un organismo electoral a modo, así como el gobierno estatal que no quiere ningún obstáculo para mantenerse en el poder, así requieren que los organismos les rindan honores y les permitan hacer y deshacer a su conveniencia, el Instituto Nacional Electoral avaló la victoria de Andrés Manuel en el 2018, y la de todos sus gobernadores, así que no les ha fallado como ellos dicen”, dijo.

 

Lee: Marchan a favor del Instituto Nacional Electoral en Campeche este domingo

 

También consideró necesario ser claros, pues la información sobre la Reforma Electoral no es clara desde sus pretensiones, añadió que el simple hecho de cambiar nomenclatura es desaparecer un organismo bien cimentado.

Pedro Cámara Castillo, diputado panista, dijo que por cuestiones de causa mayor no pudo asistir, “tuve compromisos familiares que no podía dejar pasar, pero fueron compañeros militantes del PAN que nos representaron a todos, y aunque no hayan sido más los participantes", añadió que hubo una buena participación de conocidos de su partido. 

“Que hayamos roto la alianza públicamente no significa que ya no tengamos lazos, somos políticos, y a veces mantenemos los mismos objetivos, entre ellos, mantener vigente el significado de la democracia, pues el concepto de esa palabra nos da voz a todos y no sólo a los legisladores federales del partido en el poder, es decir, las leyes no deben ser exclusivas y es lo que AMLO está haciendo con esa reforma electoral”, afirmó.

Finalmente, Paul Arce Ontiveros, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, dijo que ellos hicieron invitación a los ciudadanos de su distrito a través de medios electrónicos, pero no participaron porque creen que ese tipo de movimientos deben ser netamente ciudadanos y no de funcionarios o cuestiones de partidos, y que quien no quiera entender eso, entonces si tiene otras pretensiones.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Una visión de periodismo moderno

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Una visión de periodismo moderno

Acercamiento a la interculturalidad crítica en Yucatán

La NEM ha establecido que es un eje articulador de la educación transformadora

Cristóbal León Campos

Acercamiento a la interculturalidad crítica en Yucatán

Congreso de Chiapas aprueba el aborto en casos de violación de menores de edad

El estado ocupa el primer lugar nacional en embarazos infantiles

La Jornada

Congreso de Chiapas aprueba el aborto en casos de violación de menores de edad

La huesuda testaruda

Texto ganador el concurso nacional Calaveras Literarias para Elena Poniatowska

Aída López

La huesuda testaruda

<