Carmen: Más de mil 500 comerciantes participaron en el Paseo Juárez en 2022

Este año se realizaron ocho ediciones; en 2023, buscan promocionar el turismo
Foto: Facebook Carmen Informa

Al dar a conocer que en los Paseos Juárez han participado alrededor de mil 500 micro empresarios y emprendedores, en las ocho ediciones que se llevaron a cabo, la directora de Turismo y Desarrollo Económico de Carmen, Nelsy Sánchez Vega, reveló que durante el 2023 se buscará impulsar la internacionalización del municipio y la promoción de sus bellezas turísticas.

Durante el desarrollo del último Paseo Juárez de este año, la funcionaria explicó que en el 2022 se llevaron a cabo ocho, iniciando en el mes de febrero, pero se tuvo que suspender en algunas ocasiones por las inclemencias del tiempo.

Explicó que a lo largo de esta actividad participaron en ellos aproximadamente mil 500 micro empresarios y emprendedores, a razón de entre 180 y 260 comerciantes por evento.

Cuestionada sobre los proyectos que se tienen para el 2023, Sánchez Vega sostuvo que uno de ellos es la internacionalización del municipio, apoyados en el Pueblo Mágico de Isla Aguada e impulsando este sector económico, como una fuente de derrama económica y de generación de empleos.

“Estamos trabajando en la proyección turística internacional del municipio, para lo cual, contamos con el apoyo y respaldo de los empresarios hoteleros, restauranteros y todos aquellos involucrados en el tema”.

Significó que se concretará la Ruta del Cocofish, a través de la cual, con el apoyo de los tranvías turístico, se visitaran al menos cinco restaurantes de la Zona de Playa Norte para degustar de esta bebida, muy arraigada en Carmen y que puede ser un producto turístico para ofrecer a los visitantes.

 Destacó que, de la misma manera, se trabaja con los restauranteros de la zona del Malecón Costero, con el objetivo de llevar a cabo un corredor comercial en la zona, tal como se hace con el Paseo Juárez, pero con otras características.

Uno de los puntos en los que buscará hacer hincapié en el 2023, es en la capacitación, no sólo de los prestadores de servicios, sino también a los artesanos, con quienes se han estado reuniendo, para conocer sus requerimientos en este sentido.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Choferes del SUTV bloquean Puente Zacatal contra servicio de taxis Amor X Carmen

Aseguran que la implementación de este transporte ocasionaría una afectación a sus ingresos

La Jornada Maya

Choferes del SUTV bloquean Puente Zacatal contra servicio de taxis Amor X Carmen

Prueban distintos tipos de autobuses para brindar el servicio de transporte público en Cancún

Imoveqroo indicó que la meta es el cobro digital y así aplicar descuentos al tomar dos unidades

Ana Ramírez

Prueban distintos tipos de autobuses para brindar el servicio de transporte público en Cancún

Empresarios turísticos piden reparar avenidas de Isla Aguada antes del período vacacional

La vialidad 5 de mayo lleva al menos dos años abandonada por el impago de Pemex

La Jornada Maya

Empresarios turísticos piden reparar avenidas de Isla Aguada antes del período vacacional

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal

Imoveqroo emitió esta consulta ciudadana que refleje las necesidades reales de los habitantes

La Jornada Maya

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal

<