UNTYPP demandará ante el TMEC negativa de Pemex a negociar contrato

Señalan que la petrolera no ha acatado orden de la Junta de Conciliación y Arbitraje
Foto: Twitter @Pemex

Ante la negativa de los directivos de Petróleos Mexicanos (Pemex), de negociar con la Unión Nacional de Profesionistas y Técnicos (UNTYPP) un Contrato Colectivo de Trabajo, como lo ordenado la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, este organismo sindical recurrirá a la denuncia ante el Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Cánada (TMEC).

Así lo afirmó el presidente de la Comisión Nacional de Vigilancia y Fiscalización de la UNTYPP, quien recordó que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, ordenó a Pemex, recibir la propuesta de CCT y sentarse a negociar con la UNTYPP,  pero se mantiene la negativa de los directivos de la petrolera nacional, encabezados por Octavio Romero Oropeza, de acatar esta disposición, por lo en el 2023, se podría presentar una queja ante el TMEC.

 

Negativa

“Mientras en Pemex siga existiendo gente que crea que quedar bien con los mandatos del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (SPTRM), es lo correcto, a nosotros nos va a costar más trabajo avanzar en la defensa de nuestros derechos y en el logro de nuestro Contrato Colectivo de Trabajo”.

Lamentó que no se pueda considerar como un avance, que la Junta Federación de Conciliación y Arbitraje, haya requerido a Pemex que reciba la propuesta de CCT de la UNTYPP y se sentara a dialogar con esta organización sindical, ya que pese a este ordenamiento judicial, la petrolera nacional no lo ha acatado.

El dirigente sindical recordó que la UNTYPP, es una organización que ha buscado la soberanía nacional energética y quienes no han querido ir más allá de lo posible en México, para que se logre el rescate de Pemex y para que la imagen de la petrolera nacional no siga deteriorándose como ha venido pasando a través de los años, desde los gobiernos anteriores y que se mantiene con la actual administración federal.

 

Violentan sus derechos

“Sin embargo, se siguen violentando nuestros derechos, se nos sigue relegando, se mantiene la cerrazón al diálogo por parte de los actuales directivos de Pemex, encabezados por el director general, Octavio Romero Oropeza, situación que se ha vuelto insostenible”.

Subrayó que ya han aguantado bastante, “somos nacionalistas y petroleros, empleados de Pemex, queremos a nuestra empresa, queremos a nuestro país, lamentablemente los gobernantes, cualquiera que sea, desde los pasados hasta ahora, no nos permiten la defensa de México, no nos permiten la defensa de Pemex, tenemos que llegar ya a la demanda oficiante ante el TLC referente a la protección de los derechos laborales y que se nos permita alcanzar el CCT que estamos solicitando”.

López Figueroa dijo que se han agotado todos los recursos legales y de diálogo posibles, por lo que este recurso, al cual se han negado durante meses a recurrir, es la última opción que tienen para hacerse escuchar.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<