Tras la manifestación de unos 50 trabajadores del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) del estado de Campeche, el director del organismo, Ricardo Sánchez Cerino, aseguró todo se trata de molestia de los trabajadores ante la aplicación de la ley y reglamento interno del organismo, así como la eliminación de privilegios. Además advirtió que los trabajadores buscan solapar diversas irregularidades como la venta a remate de al menos cuatro vehículos, comprados por ellos mismos.
Aunque este miércoles volvieron a manifestarse en el cruce de las avenidas Patricio Trueba de Regil y Luis Donaldo Colosio, de las más importantes de la ciudad, recalcaron las mismas demandas del martes. Damián Hidalgo Huicab Pinto, delegado sindical de la sección 04 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para los Adultos, sostuvo que Sánchez Cerino es un mentiroso y quiere salirse por la tangente de las acusaciones.
Primeramente, Sánchez Cerino aseguró que hay incongruencia en la demanda de los trabajadores pues son sindicalizados, “y todo mundo sabe que son intocables, pues te hacen paros laborales por todo, por eso prefiero tener una buena relación con ellos, el problema es que se ha aplicado la ley y el reglamento y eso les molesta”, dijo.
Explicó que lo acusan de desvío de recursos, pero al IEEA lo auditan entre tres y cuatro veces al año pues opera con recursos federales; dijo que viola el contrato laboral colectivo al mover a trabajadores de áreas, pero con una copia del contrato colectivo 2022, mostró que en la cláusula 27 del capítulo VIII de referente a los cambios de adscripción y permutas, “los cambios de adscripción se podrán llevar a cabo a solicitud expresa del trabajador o por requerimiento escrito del instituto, sus unidades de operación o institutos estatales, justificando los por menores…”.
Por ello el funcionario estatal consideró que estas manifestaciones son por la pérdida de privilegios, y peor, para encubrir la venta de los vehículos más nuevos que adquirió la institución en la pasada administración para dejar los más antiguos.
En este sentido, afirmó que “habían vehículos del 2015 al 2018, solo dejaron los del 2005 al 2011 es el más reciente, los otros los vendieron a remate, y los compradores fueron los trabajadores sindicalizados, imagínate, una Mitsubishi L200 2015 la vendieron en 25 mil pesos”, aseguró.
Por ello recordó que la gobernadora Layda Sansores ya había hablado de este tema, pero no específicamente de qué organismos habían hecho semejante robo, y uno de los organismos afectados fue el IEEA. Finalmente al respecto dijo que todos los temas demandados por los trabajadores ya tienen conocimiento la Secretaría de Contraloría y la gobernadora.
Este miércoles, en una nueva protesta, los trabajadores aseguraron que el director del IEEA miente, y se manifiestan en el lugar donde lo hacen porque en las afueras de la institución el espacio es pequeño, y lo que quieren es llamar la atención de las demás autoridades y de la gobernadora para exhibir la corrupción del funcionario estatal, aunque hasta el momento no han demostrado prueba alguna.
Huicab Pinto dijo que entre los movimientos de personal, hay compañeros sindicalizados en el área de finanzas que observaron al menos, anomalías por 4 millones de pesos, y esos son los señalamientos, pues de ahí se desprende que las unidades del instituto están en pésimas condiciones, a los pensionados no les han depositado su mensualidad, entre otras irregularidades.
Respecto a los jubilados, Sánchez Cerino aseguró que este viernes debe realizarse dicho pago, pues al depender de los recursos federales, el dinero apenas lo enviaron la mañana de este miércoles y comenzará a dispersarse el viernes.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada