Te contamos sobre Hochob, importante asentamiento maya de Los Chenes

El sitio arqueológico de Campeche destaca por sus enormes mascarones frontales
Foto: INAH

En el municipio de Hopelchén, Campeche, una zona arqueológica maya da la bienvenida a sus visitantes con un mascarón que asemeja a una boca monstruosa, característica que se repite en algunos edificios.

Es Hochob, un asentamiento maya considerado entre los más importantes en la región de Los Chenes alrededor del año 300.

 

Foto: INAH

 

Su nombre significa “Mazorcas de maíz” y destaca porque en los cuartos de las edificaciones los antiguos habitantes resguardaban los granos.

El Palacio Principal posee un mascarón de enormes fauces abiertas y colmillos en los extremos conocido como Monstruo de la Tierra por ser equiparable a un lagarto.

 

Foto: INAH

 

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los primeros pobladores de Hochob llegaron alrededor del año 300, pero su máximo esplendor fue entre los años 850 y 1000.

El sitio surge en una colina donde poco a poco se fueron construyendo estructuras públicas y religiosas así como espacios para el almacenamiento y distribución del agua de lluvia.

 

 

Los mascarones frontales son dedicados al dios Itzamná y a Chaac, de acuerdo con los rasgos hallados por arqueólogos.

Hochob es un sitio descubierto por el explorador austriaco Teoberto Maler en 1887 y se considera que fue una ciudad de medianas dimensiones cuyos habitantes dependían de otros asentamientos de mayor jerarquía. 

 

Foto: INAH

 

Lee también: 

¿Conoces Balamkú, el Templo del Jaguar en Campeche?

Así es Jaina, la isla artificial construida por los mayas en Campeche


Lo más reciente

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX

Las personas, la mayoría de ellas adultas, ondean banderas de México y otras con el símbolo de 'One Piece'

La Jornada

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX

Bebidas azucaradas provocan 30 por ciento de casos de diabetes: estudio

En México se ingieren tres veces más que el promedio global, refieren expertos

La Jornada

Bebidas azucaradas provocan 30 por ciento de casos de diabetes: estudio

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

Hay 15 heridos; vuelos han sido demorados o desviados

Efe

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales

Los empleados reclaman aumentos salariales, mejores condiciones de trabajo con suficientes empleados y horarios ''estables''

Afp

Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales

<